Pereiro es un Apellido de Origen Español - Gallego del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+25
Apellido de origen extremeño. Significa "Peral Silvestre". Su grafía original es Perero y se ha extendido hasta Portugal y Galicia, más precisamente en Pontevedra y La Coruña. Existen otras variantes gráficas: Pereiros, De Pereiro, Del Pereiro.
Pereiro es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: pereiro, perera, perero
+12
Origen: Galicia y Portugal. Adoptado por los descendiente directos de los celtas llegados de Irlanda, Gales y sur de Inglaterra a medianos del siglo XVIII. Significado: Peral, árbol de peras o bien es un huerto de peras. Variantes: Perera, Perero, Perer, Perales, Peral, Perals, Del Peral, Pera, Peredo, Pereda, Perelló, Perellada, Perelada, Peraleda.
Si tienes otro escudo de armas de Pereiro. Puedes enviarlo y verificaremos cual es el más antiguo y real y lo mostraremos en la web. Recuerda que esta imagen la verificaremos y no será añadida si no es un escudo válido.
SABIAS QUE PEREIRO ...
Sabias que el Apellido Pereiro en España lo tienen 3721 personas como primer apellido, 3670 como segundo apellido y 30 en ambos apellidos.
Pereiro (Latin: Pyrus Sylvestris [Sylvester] Pyrus Pyraster, Peral Silvestre / Fruto del peral silvestre de Europa. En castellano: Piruétano / Peruétano / Perastro). Es un apellido de Galicia, España, aparecido en el siglo XV(15). Su significación es el peral o árbol de peras.
Pereiro también proviene de la Orden de Caballería de Los Templarios o Los Caballeros Templarios o la Orden del Templo llamada San Julián de Pereiro (São Juliaõ do Pereiro), la cual fue fundada por el Papa Alejandro III en el año 1176. Los caballeros adoptaron como insignia en su escudo un peral silvestre, el cual crecía cerca de la ermita o capilla (obituario privado). El lugar en donde apareció esta Orden Militar fue en Beira o Las Beiras, Portugal. Variantes gramaticales: Pereiros, Pereyro, Pereyros, De Pereiro, Depereiro, Del Pereiro, Do Pereiro, Dopereiro, Do Pereyro, Dopereyro, Pareiro Or Pareyro, Parairo Or Parayro, Perero, Pereros, Pero, Perojo, Perujo Or Peruja, Peral, Pera Or La Pera, Peras, Depera, Deperas, De Las Peras, Perales, De Los Perales, De Perales, Del Peral, Perals, Pereda, Peraleda, Pereto, Perato, Peralejo, Pereire, Pereyre, Pireyre, Piraire, Pirayre, Pereiri.
El apellido Pereiro es una variedad de manzano y tiene como variantes ortográficas a Dopereiro, Pereiros, Maceira, Maceiras, Maciñeira, Maciñeiras, Manciñeiras, Manzano y Manzaneda. Además, Pereiro también significa terreno poblado de "manzanos" o "peros" porque proviene del nombre galaico "pero" que quiere decir "manzano" sumado al sufijo "eiro" que se halla relacionado con el nombre galaico "eire" que significa "área". Asimismo, se suele confundir con el portugués Pereira que es un "peral" y posee como variantes ortográficas a Dapereira, Pereiras, Pereyra, Perera, Peral y Perales. Por otra parte, en la provincia de Cáceres (Comunidad Autónoma de Extremadura), existe una variante ortográfica de Pereiro que es Perero.