Méndez es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+133
Origen: Gallego. Las casas más antiguas se situan en Vigo, Cangas de Tineo, Gijón, y Sanabria.
Escudo de Armas: Escudo cuartelado: 1º y 4º de gules con un castillo de plata y acostado a su siniestra un león de su color natural. 2º y 3º de oro con una flor de lis de azur.
Apellido derivado del nombre Mendo, muy corriente en la Edad Media, procedente del vasco –mendi-, “monte”, del latín -mons, montis-. Méndez tiene el significado de “hijo o descendiente de Mendo”. Proceden los más antiguos Méndez de la Real casa de Celanova, en Galicia, y según algunos autores, reconoce por tronco al Rey godo Egica. Uno de los hijos del Conde Hermenegildo Méndez fue Nepociano Méndez, Presidente del Consejo del Rey don Ramiro II. Otras ilustres casas del apellido hubo en León, Castilla la Vieja, Castilla la Nueva, Extremadura y Andalucía. Ante la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía, entre otros, Alonso Méndez, de Tierra de Curiel (Valladolid), en 1513; Alonso Méndez, de Sigüeya y Benuza (León), en 1542; Diego Méndez, vecino de Perales de Tajuña (Madrid), en 1455; Fco. Méndez, de Carrión (Palencia), en 1543, y Gonzalo Méndez, de Brihuega (Guadalajara), en 1569. Ante la Real Chancillería de Granada lo hicieron, entre otros: Luis Méndez, de Beas (Jaén), en 1548; Rodrigo Méndez, de Granada, en 1566; García Méndez de Siquera, del Puerto de Sta. María (Cádiz), en 1588, y Gonzalo Méndez de Sotomayor, de Lucena (Córdoba), en 1570. Juan Antonio Méndez y Ruiz, nacido en Sevilla en 1788, fue Gentilhombre de Cámara, Maestrante de Ronda, Caballero de la Orden de Carlos III y Regidor Perpetuo de Madrid.
Armas.- Unos Méndez: Cuartelado. 1.º y 4.º: En gules, un castillo, de plata, acostado a la siniestra de un león, en su color, y 2.º y 3.º: En oro, una lis, de azur.
Méndez es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+4
MÉNDEZ ORIGEN Y SIGNIFICADO Apellido de gran antigüedad y origen del norte de España, un antiguo linaje que muy pronto se extendió por el resto de la Península, fundando numerosas casas solariegas. Se trata de un apellido de origen patronímico, como lo demuestra el hecho de la terminación -ez, muy frecuente en los toponímicos castellanos. TÍTULOS NOBILIARIOS Marqués de Méndez-Núñez.- Concedido durante la I República Española a D. Jenaro Méndez-Núñez en memoria de su hermano, el Contra-Almirante de la Armada D. Casto Méndez-Núñez. en 31 de octubre de 1.950 se expidió carta de sucesión a favor de Dª. Rosalía Méndez-Núñez y Martínez, casada con D. Aquilino Suárez del Rivero y Orrio. LINAJE E HISTORIA Apellido de gran antigüedad y origen del norte de España. Sus casas más antiguas se sitúan en: Vigo, Cangas de Tineo, Lugo, Gijón, Sanabria, de la cual procede la de Alcobendas, Santo Domingo de la Calzada y en Higuera la Real. La de Álava enlazó con los Mendoza, linaje castellano oriundo de Llodio. Pedro de Méndez, estuvo en la fundación de Buenos Aires.
MÉNDEZ ORIGEN Y SIGNIFICADO Apellido de gran antigüedad y origen del norte de España, un antiguo linaje que muy pronto se extendió por el resto de la Península, fundando numerosas casas solariegas. Se trata de un apellido de origen patronímico, como lo demuestra el hecho de la terminación -ez, muy frecuente en los toponímicos castellanos. TÍTULOS NOBILIARIOS Marqués de Méndez-Núñez.- Concedido durante la I República Española a D. Jenaro Méndez-Núñez en memoria de su hermano, el Contra-Almirante de la Armada D. Casto Méndez-Núñez. en 31 de octubre de 1.950 se expidió carta de sucesión a favor de Dª. Rosalía Méndez-Núñez y Martínez, casada con D. Aquilino Suárez del Rivero y Orrio. LINAJE E HISTORIA Apellido de gran antigüedad y origen del norte de España. Sus casas más antiguas se sitúan en: Vigo, Cangas de Tineo, Lugo, Gijón, Sanabria, de la cual procede la de Alcobendas, Santo Domingo de la Calzada y en Higuera la Real. La de Álava enlazó con los Mendoza, linaje castellano oriundo de Llodio. Pedro de Méndez, estuvo en la fundación de Buenos Aires. Don Casto Méndez Núñez, eximio marino que en la guerra con el Perú y Chile, dirigió las batallas de Abtao y el Callao. De él es la frase "Más vale honra sin barcos que barcos sin honra". Juán Méndez, presidente interino de Méjico; Santiago Méndez, militar español héroe en la guerra de la Independencia. DATOS GENEALÓGICOS SOBRE EL APELLIDO Recogemos algunos de los datos genealógicos más antiguos procedentes de partidas de defunción, bautismo y matrimonio de los registros parroquiales. Indicamos datos de la zona de España y de otras zonas del mundo.
Se ha reducido el tamaño de la imagen para poder mostrarlo, el tamaño real es de 1920x2560, el tamaño que se muestra es de 640x1638 (un 64% del original).
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO MéNDEZ
AÑADIR ESCUDO DEL APELLIDO
MéNDEZ
Si tienes otro escudo de armas de Méndez. Puedes enviarlo y verificaremos cual es el más antiguo y real y lo mostraremos en la web. Recuerda que esta imagen la verificaremos y no será añadida si no es un escudo válido.
SABIAS QUE MéNDEZ ...
Sabias que el Apellido Méndez en España lo tienen 72578 personas como primer apellido, 73193 como segundo apellido y 1461 en ambos apellidos.
hola a todos los mendez quiero decirles que me sient
o muy orgulloso,de levar ntan prestigioso apellido y qui9ero conocer a otras personas con el mismo apellido mi correo es jairito_0224@hotmail.co.uk