Mata es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+457
apellido de origen gallego,con casa solar en mata del valle de ribera. el mas antiguo que se conoce de este nombre, es Rui fernandez de mata que caso con doña sancha ramirez, cullos descendientes se establecieron en ciudad rodrigo. otra rama de este apellido paso a portugal. el archiduque don carlos de austria creo conde de la torre de mata en 29 de mayo de 1707, a don jose de mata y copons, titulo que fue confirmado el 7 de febrero de 1865 a don francisco de paula de mata. y alos . don juan de la mata - linares vazquez davila, fue creado conde del carpio el 8 de diciembre de 1774.
ARMAS
En campo de oro, una mata de sinopole y colgado de ella un escudete, tambien de oro, con un lobo andante, de sable
Mi apellido Mata viene de la provincia de Huesca, en el pueblo de Alberuela de la Liena, existe una casa noble de apellido Mata, la cual tiene, o tenia en su momento un escudo de armas el la fachada, que se veia, un brazo desnudo de hombre empuñando una espada, tambien habian tres cabezas decapitadas de escavos encadenados aparentemente musulmanes, y la bandera de Aragon entre otros relieves.
Con estos comentarios, solo les quiero decir que de alguna manera hubo gente noble en Alberuela de la Liena, pudiendo haver sido caballeros de armas de la casa Mata de dicho pueblo.
Creo que con esto, no descarto la posivilidad de que fueses caballeros destinados a conbati, o extermianr la raza musulmana en el momento de la conquista de Aragon.
Mata es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
-32
Muy antiguo apellido de origen toponímico, originario de los lugares que en España se llaman Mata, sitos en las prov. de Cáceres, Segovia, Teruel, León, Madrid, Catalunya, etc..
El topónimo Mata deriva de la voz mata, “matorral, conjunto de arbustos de la misma especie”, en alusión a las características del terreno sobre el que se levantaron las poblaciones llamada Mata o La Mata.
Hubo, por tanto, familias apellidadas Mata de muy distinto origen, no emparentadas entre sí, algunas de las cuales probaron su hidalguía ante las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada, así como su nobleza para ingresar en las antiguas órdenes militares.
Así, ante la Real Chancillería de Valladolid probaron su nobleza, entre otros Mata, Alonso de Mata, de Villadiego (Burgos), en 1578; Bernardino de Mata, de Villatoquite (Palencia), en 1546; Juan de Mata, de Toro (Zamora), en 1515; Pedro de Mata, de Huérmeces (Burgos), en 1552, y Fco. de Mata, de Sandín (Zamora), en 1542. Ante la Real Chancillería de Granada lo hicieron, entre otros: Alonso Mata, de Úbeda (Jaén), en 1514, Pedro Mata, de Córdoba, en 1564, y Juan de Mata, de Ocaña (Toledo), en 1536.
Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Mata, entre otros escudos de armas, el siguiente: En azur, una barra de plata; medio cortado de plata, con un árbol de sinople, y partido de gules, con dos aspas de oro. Bordura de oro, con ocho roeles de gules.
Origen: Castellano. Muy extendido por toda la península.
Escudo de Armas: En campo de oro, una mata de sinople y colgando de ella un escudete también de oro con un lobo andante de sable.
Los de Cataluña traen: De plata, un brazo armado empuñando una mata copada de su color.
Otros traen: Mantelado, 1º y 2º de oro, media flor de lis de azur, y la manteladura de oro con una mata de sinople.
Otros traen: De plata, una mata arrancada de sinople. Bordura de ocho piezas del mismo color.
El Emperador Carlos I concedió por privilegio dado en Medina del Campo (Valladolid) el día 6 de Mayo de 1.532 a don Alonso de Mata, vecino de Technotitlán (Méjico) estas armas: Cuartelado, 1º de azur, un castillo de oro; 2º en ondas de agua, tres puentes de plata; 3º ondas de mar; y 4º de oro, un león natural. Bordura de gules.
Si tienes otro escudo de armas de Mata. Puedes enviarlo y verificaremos cual es el más antiguo y real y lo mostraremos en la web. Recuerda que esta imagen la verificaremos y no será añadida si no es un escudo válido.
SABIAS QUE MATA ...
Sabias que el Apellido Mata en España lo tienen 20293 personas como primer apellido, 20033 como segundo apellido y 175 en ambos apellidos.
en año 1630 españa envia un ejersito ala isla españiola que es conosida como republica dominica los españoles se mesclaron con las indigenas dejando asi una mescla de indigena y españole asi que mi abuelo desia que nuestro apellido mata desiende de españa y desearia mas informacion para poder continual mi investigacio que pagina me ayudado como nadie e dado un gran paso al encontral esta pagina gracias mil att odaly mata matias