 |
Significado de Araujo |
Araujo es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
-28
|
es de origen Español aunque hay dudas de que tenga que ver con Portugal.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Araujo |
-56
|
En opinión de algunos tratadistas, fueron progenitores de este linaje el Conde Rodrigo el belloso y su esposa, la Condesa Alambert. Añaden que algunos descendientes de este matrimonio pasaron a Portugal, donde florecieron, siendo también Señores del castillo portugués de Araujo (cuyo nombre, sin duda, tomaron por apellido), que estaba situado cerca del Miño, frente a la población gallega de Salvatierra. Caballeros de ese solar portugués florecieron mucho en el vecino reino.
A Vasco Rodríguez de Araujo se le tiene por el primer Señor de esa casa. Gonzalo Rodríguez de Araujo fue gran caballero que mereció el título de vasallo del Rey Don Fernando de Portugal. Otros varones de esa casa portuguesa pasaron a Galicia y fundaron nuevo solar cerca del concejo de Lovios, del partido judicial de Bande y provincia de Ourense. Estimase que el lugar en que radicó esa nueva casa fue en la hoy parroquia de Araujo, a la que dieron nombre, muy próxima al concejo de Lovios, y se sabe que uno de los primeros Señores de ella fue Payo Rodríguez de Araujo, quien también fue Señor de las hoy parroquias de Lovios, Gendive, Milmada y del castillo de Sande, Sirvió dicho Payo al Rey Don Juan I de Castilla, y desempeñó cargos preeminentes en la villa de Celanova (Orense).
Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Araujo, en primer lugar: En azur, una cruz llana, de oro; medio partido de plata, con dos fajas de veros, cortado de oro, con una torre de piedra sobre ondas de agua. Bordura de gules, con siete neveras de plata.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE ARAUJO |
|  |
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO ARAUJO |
|
 |
 |
SABIAS QUE ARAUJO ... |
 Sabias que el Apellido Araujo en España lo tienen 10890 personas como primer apellido, 10785 como segundo apellido y 61 en ambos apellidos.
|  |
 |
Apellido Araujo |
-36
|
Araujo:En campo de azur, por una torre de oro, aclarada de sable, con dos almenas homenaje y por encima de la misma se asoma una dama.La torre acostada de las otras dos, también de oro, pero más pequeñas y con una flor de lis en los dos cantones y en la ventana de la torre central y en punta sobre el terrasado de sinople una perdiz en las garras de un halcón, de sable.
En ejecutoria 2 de junio de 1.662, expedida por el rey de armas D. Juan de Mendoza, se lee que al escudo de las torres con la dama asomada, se le aumentaron las flores de lis y al pie de la torre Un halcón con una perdiz entre sus garras, en colores naturales, al casarse D. Rodrigo Velloso con la princesa Doña Alembert, de la Casa Real de Francia.
La casa primitiva de los Araujo, estuvo situada
en la orilla del río Miño, en tierras del Monzón, frente a Salvatierra de Miño. Se extendió por toda Galicia, principalmente en la provincia de Orense, donde fundaron varias casas.
Los Araujo gallegos fueron los señores de los pueblos de Lobios (Bande) Santa Eufemia de Milmanda (Celanova). Santa María de Entrimo (Bande). Tuvieron bajo su poder el castillo de San Salvador de Sande (Celanova).
ARMAS.- En campo de sinople, una torre, aclarada de sable, con dos almenas y homenaje, a cuya ventana hay asomada una dama, la torre acostada de otras dos, pero más pequeñas, en los dos cantones del jefe una flor de lis de oro y otra en la ventana central y en punta, sobre un terrasado de sinople, una perdiz, en las garras de un halcón, de sable..
Las armas de los Araujo, figuran en el escudo 2.338 del Museo Arqueológico de Pontevedra, en unión con los Ulloa, de La Casa del Perú.
Los Araujo de La Casa del Perú (Verín) procede el célebre Fray Francisco de Araujo y Chaves, que nació en 1.580. Catedrático de Prima en la universidad de Salamanca, de la Orden de Predicadores (Dominico) enterrado en San Esteban de aquella ciudad.
Los Araujo de La Casa del Perú, tuvieron capilla con enterramiento dentro de la iglesia parroquial de Santa María de Verín, al lado de la epístola.
En 1.648 Fray Francisco de Araujo y Chaves, fue nombrado obispo de Segovia y luego de Cartagena y Murcia, renunciando a la mitra en 1.656 y retirándose a su convento de Madrid hasta su muerte.
Sobrino de Fray Francisco de Araujo, obispo de Segovia, fue D. Antonio Fidalgo de Araujo, Capitán de Infantería, Cabo de Calatrava, lo mismo de D. Benito Fidalgo, señor de Castiñeiras en 1.595 y su hermano que fue padre de D. Cristóbal Mariño, oidor de la Orden de Santiago Señor de La Sierra de Outes.
Tengo el escudo es de orugen portugués
|
|
|  |
|
|
|
Adictosalcine.com - Cine y Películas |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|