Piñero es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+107
El apellido Piñero es una catellanización del "Piñeiro" de origen gallego.
El capitán Martín Fernández-Piñero ("caballero del brazo arremangado", al que cita Cervantes en "El Quijote) fue (que tenga documentado) el primero de los "piñero" que llegó o, al menos, destacó en el Reino de Murcia en los primeros años del siglo XV. En Lorca tiene dedicada una calle, y un cuadro le representa en la Sala de Cabildos dela Casa Consistorial.
Otro Piñero fue Alcaide de Órjiva (Granada) también en el siglo XV.
Se asentaron en las localidades murcianas de Lorca (dónde hay una pedanía que se llama "Piñero", en Cehegín (de dónde yo provengo aunque no nací en esa bellísima ciudad) y Mula.
Fueron sus armas: en azur: a la derecha un pino en natural y a la izquierda un castillo en plata.
Emparentó (por vía de matrimonio de su hija María Piñero) con los Fajardo, titulares del Señorío (luego Marquesado) de los Vélez y Adelantados de Murcia, a quienes ayudó en sus enfrentamientos contra los Manuel.
Si tienes otro escudo de armas de Piñero. Puedes enviarlo y verificaremos cual es el más antiguo y real y lo mostraremos en la web. Recuerda que esta imagen la verificaremos y no será añadida si no es un escudo válido.
SABIAS QUE PIñERO ...
Sabias que el Apellido Piñero en España lo tienen 10720 personas como primer apellido, 10591 como segundo apellido y 128 en ambos apellidos.
soy cubana, mi padre no sabe de donde proviene el apellido Piñero por lo que yo , no se me gustaría saber, si tengo algún parentesco lejano , ahora vivo en Murcia pero como que mi padre no sabe nada de sus antepasados me cuesta encontrar algo