 |
Significado de Merodio |
Merodio es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+42
|
Apellido que goza de escasa difusión y que tiene sus principales asientos en Madrid, Vizcaya y Cantabria, siendo notable su presencia en Barcelona, Valencia, Guadalajara y Principado de Asturias, y menor en Lugo, Palencia, Málaga, Tarragona, Baleares, etc. En ocasiones se registra como Merodo (con casas en León, Barcelona, A Coruña, Ourense, etc.).
Merodio es el nombre de una población en Cantabria y de otra en Asturias; dicho nombre fue tomado como apellido por los primitivos Merodio para indicar su origen geográfico, según fue costumbre muy extendida en la Edad Media.
El topónimo Merodio proviene de la voz de origen vasco –merodio-, que significa “helechal”, es decir, “lugar en el que abundan los helechos”.
Ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía, entre otros: Manuel Merodio y Mier, vecino de Sopeña (Asturias); José Antonio y Martín Gómez de Merodio, vecinos de Cabiedes, en el valle de Valdáliga (Cantabria), en 1807; Vicente, Pedro y Ramón Vicente, vecinos de Alcalá de Henares (Madrid), en 1766 el primero y en 1761 los otros dos, e Isidro Gutiérrez de Merodio, vecino de Quijas (Cantabria), en 1747.
Armas.- El "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica" recoge para Merodio, en primer lugar: En oro, y terrasado de sinople, un caballero armado, con una banda de gules sobre el pecho, montando un caballo blanco, atacando a lanzadas a dos dragones de sinople, con manchas de sable, lampasados y alados de gules.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Merodio |
+11
|
Apellido toponímico que tiene su origen en la parroquia de su nombre, en el antiguo Principado de Asturias, lugar del que partieron las líneas que se establecieron en Vizcaya, Santander, Castilla y Méjico.
De ascendientes españoles fue el general mejicano don Telesforo Merodio que participó activamente en la vida política de su país.
Otros Merodio se establecieron en Chile dando origen a otras líneas que pasaron a la vecina Argentina.
El blasón del linaje Merodio está plenamente confirmado, entre otros, por el padre Mateo Escagedo y Salmón quien en su obra "Solares Montañeses" y en su "Crónica de la Provincia de Santander", así lo afirma diciendo que tenían casas en Laberce, Liebana y Asturias.
Armas: Escudo cuartelado en aspa: 1º y 4º; en campo de sinople, un bezante jaquelado de oro y gules, y 2º y 3º; un león rampante de gules afrontados ambos.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Merodio |
-27
|
Apellido toponímico que tiene su origen en la parroquia de su nombre, en el antiguo Principado de Asturias, lugar del que partieron las líneas que se establecieron en Vizcaya, Santander, Castilla y Méjico. De ascendientes españoles fue el general mejicano don Telesforo Merodio que participó activamente en la vida política de su país. Otros Merodio se establecieron en Chile dando origen a otras líneas que pasaron a la vecina Argentina. El blasón del linaje Merodio está plenamente confirmado, entre otros, por el padre Mateo Escagedo y Salmón quien en su obra “Solares Montañeses” y en su “Crónica de la Provincia de Santander”, así lo afirma diciendo que tenían casas en Laberce, Liebana y Asturias.
Armas: Escudo cuartelado en aspa: 1º y 4º; en campo de sinople, un bezante jaquelado de oro y gules, y 2º y 3º; un león rampante de gules afrontados ambos.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE MERODIO |
NO SE ENCUENTRA EL ESCUDO DE MERODIO
El escudo indicado, no se encuentra actualmente. Si lo deseas puedes subir una imagen del escudo.
Por Favor selecciona a continuación la imagen en jpg, que deseas enviar para añadirla como el escudo del apellido Merodio. Recuerda que esta imagen la verificaremos y no será añadida si no es un escudo válido.
|  |
 |
SABIAS QUE MERODIO ... |
 Sabias que el Apellido Merodio en España lo tienen 646 personas como primer apellido, 655 como segundo apellido y 13 en ambos apellidos.
|  |
|
Centralita 800 / 900 Llamadas Gratuitas |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|