 |
Significado de Londoño |
Londoño es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+230
|
LONDOÑO
Es un apellido vasco que se deriva de su primitivo solar en la aldea de Londoño, cercano a la ciudad de Orduña, en la provincia de Vizcaya en el norte de España, perteneciente al partido judicial de Balmaceda. Este apellido fue adoptado para identificar aquellos que eran nativos de aquel pueblo.
El apellido fue traído a Colombia por los hermanos Agustín y Juan de Londoño y Trasmiera. Agustín se radicó en Bogotá y Juan vino a establecerse al Valle de Aburrá después de estar en Cartagena en donde se casó y enviudó, pero se desconoce el nombre de su primera esposa. Se casó en segundas nupcias en Medellín en 1685 con Bárbara Gertrudis Zapata de Toro con la cual tuvo 6 hijos entre los que se cuenta a doña Javiera, la libertadora de más de 100 esclavos en Antioquia.
Don Juan de Londoño y Trasmiera era hijo de don Juan de Londoño y Trasmiera y doña Catalina de la Cuesta y Pardo de la Casta y nieto del capitán don Juan de Londoño y doña Bárbara Pardo de la Casta
LONDOÑO - Tiene su primitivo origen cerca de Orduña, en las montañas de Burgos. Por tres generaciones permaneció en Requena, provincia de Valencia.
TRASMIERA - Originario del Valle de Trasmiera al norte de Burgos, en Castilla la Vieja.
Pardo de la Casta – Natural de la villa de Requena, provincia de Valencia.
RECUENTO CRONOLÓGICO DEL APELLIDO LONDOÑO Y SUS NEXOS INICIALES
- Mariscal Sancho de Londoño - quien sirvió en la Corte del Rey Juan de Navarra.
1489 – Don Benito García de Trasmiera - Mayordomo (igual a primer ministro) de Enrique IV, hermano de Isabel La Católica quien lo sucedió.
1536 – 1560 - Don Diego Antonio García de Trasmiera - Canónigo de Palencia y Obispo de Zamora.
1614 – Don Antonio de Trasmiera - Canónigo de Palencia y Abad de Hermes.
1630 – 1637 – Capitán Juan de Londoño - Hidalgo destacado por el Rey como Capitán de la Gente de Armas de Requena. Se trata de las más antiguas fechas de su presencia en Requena. Debió llegar de Orduña entre 1600 y 1630.
1640 – Don Antonio Zapata Gómez de Múnera - Maese de Campo de las milicias españolas, establecióse en Santa Fe de Antioquia. Padre de Bárbara Gertrudis Zapata de Toro, quien se casaría con don Juan de Londoño Trasmiera.
1685 – Don Juan de Londoño Trasmiera - Nieto del Capitán Juan de Londoño, después de venir a la Nueva Granada con su hermano don Agustín, contrae matrimonio el 16 de septiembre de dicho año en la villa de Medellín con doña Bárbara Gertrudis Zapata de Toro.
1703 – 1731 - Don Juan Ramírez Londoño -- También nieto del capitán, fue el último Londoño de que se tiene noticia en Requena.
1705 – 1706 - Capitán Alonso de Carona y Londoño - Otro nieto del Capitán Juan de Londoño, participó en la nómina del Rey en la guerra de sucesión de Felipe V, la que arruinó a las familias nobles de Requena.
1716 – Fray Sancho de Londoño y Trasmiera - Famoso predicador Carmelita. Sus hermanos den Juan y don Agustín ocuparon importantes empleos en Indias, según se supo en Requena.
1717 – Don Agustín de Londoño y Trasmiera - Residía en Santa Fe de Bogotá y se había casado con doña Isabel Salgado. Hija del Maese de Campo don José Salgado.
1900 – Don Salvador Pardo de la Casta - Vivía aún en Requena.
1930 – Don Luis Pardo de la Casta - Muere el último portador del apellido Pardo de la Casta en Requena.
LONDOÑO
Este apellido significa pastizal. Deriva de «Onda» (pasto) y del sufijo locativo «ño», para traducir literalmente pastizal pequeño.
Es de origen Vasco. Procede y radicó su primitivo solar en la aldea de Londoño, inmediata a la ciudad de Orduña (Vizcaya). De allí, pasó a las provincias de Santander, Logroño y Valencia, y varios miembros de estas ramas fueron Caballeros de Órdenes Militares. También pasó y cobró gran importancia en el departamento de Antioquia en Colombia.
Armas: En plata, nueve roeles de azul puestos de tres en tres.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Londoño |
+120
|
El Cronista y Rey de Armas, Don Alfonso de Guerra y Villegas certifica: que en los LIBROS DE ARMERIA Y LINAJES, consta que el apellido LONDOÑO tiene su primitivo origen cerca de ORDUÑA, Partido judicial de Valmaseda (Vizcaya), en las montañas de Burgos, y que de este linaje y casa fue aquel célebre varón, el Mariscal SANCHO DE LONDOÑO, quien sirvió en la Corte del Rey Don Juan de Navarra. Sancho Londoño fue padre de Juan de Londoño y Pardo de la Casta quien fue padre de Juan Londoño y de la Cuesta y Pardo de la Casta quien fue padre de Antonio Londoño quien fue padre de Antonio Londoño (hijo) quien fue padre de Justo Londoño quien fue padre de Julián Londoño quien fue padre de Rosalía Londoño quien fue madre de Alfonso Londoño quien fue padre de Jaime Londoño, quien de Antioquia pasó a vivir en Armenia, Quindío, tuvo doce hijos (6 hombres y 6 mujeres) quienes continúan con el linaje Londoño.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE LONDOñO |
|  |
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO LONDOñO |
|
 |
 |
SABIAS QUE LONDOñO ... |
 Sabias que el Apellido Londoño en España lo tienen 2681 personas como primer apellido, 2654 como segundo apellido y 63 en ambos apellidos.
|  |
|
Centralita 800 / 900 Llamadas Gratuitas |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|