De Cataluña. Procedió del lugar de E. (cuyo nombre tomara), del partido judicial de Gerona. También tuvo casa solar en la villa de Monells, del partido judicial de La Bisbal (Gerona). Hay en España distintas casas Estañol. Desde muy remotos siglos fué conocida y muy considerada. Los historiadores hacen notar acertadamente que no todos los linajes de este apellido tienen un origen común. Lo encontramos en Cataluña. Las armas más antiguas son las señaladas en: El solar catalan, valenciano y balear - Tomo segundo A. y A. Garcia Carraffa Libreria internacional. Los de Cataluña traen: Escudo cortado: la partición alta de azur, con una estrella de oro, y la partición baja de plata, con un pájaro, andante, de sable. Otros traen: En plata, dos arpones, de sable, puestos en faja. El estudio del escudo heráldico familiar nos "habla" de quienes formaron el origen de la familia E., pues esa era su función, la de manifestar a los demás sus elementos diferenciales, pues la inclusión del elemento estrella es la figura más extendida en la heráldica, su significado es impreciso, en cuanto se refiere a la Península, pero parece ser que demostrar su fidelidad a la Iglesia de Roma, por analogía al significado en Lombardía y Toscana que era la pertenencia al partido Güelfo (del Papa de Roma). Los esmaltes del arma de los E. pregonan los siguientes valores: el Azur corresponde al símbolo del agua, de la continuidad de la vida, es un color de nobleza, belleza, castidad y fidelidad, además otras virtudes caracterizaban a la familia, tales como la abundancia económica, la perseverancia, la suerte, la fama y el afán de victoria.
|