 |
Significado de Espitia |
Espitia es un Apellido de Origen Americano Nativo del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+197
|
Apellido de origen sudamericano.
Sus raices se pueden encontrar en el altiplano cundiboyacence (Colombia) y proviene de la etnia Muisca o Chibcha.
Etnia que fue extinguida tras la conquista española, sus desendientes son mestizos en su mayoría.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Espitia |
-25
|
El apellido Espitia deriva de Azpeitia (Azpeitia/Aspeitia/Aspitia/Espitia):
La noble y leal villa de Azpeitia es un municipio de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España), perteneciente a la comarca de Urola Costa (o Urola Medio) con una población de 14.054 habitantes (2007), tiene una extensión de 69,39 km² con una densidad poblacional de 202,54 habitantes por km².
Toponimia:
Esta población fue fundada en 1310 por el rey castellano bajo el nombre de Garmendia de Iraurgui. Garmendia era el nombre del lugar donde se realizó la fundación y el aditamento de Iraurgui hace referencia al río y valle en el que se ubica la población. Solo un año más tarde, en 1311, el rey ordenó que se usara la denominación Salvatierra de Iraurgui para llamar a la villa. En 1397 hay constancia, por las nóminas de los concurrentes a las Juntas Generales de Guetaria, de que se usaba la denominación de "Salvatierra de Iraurgui" pero también hay ya constancia, de las mismas Juntas, de la utilización del nombre de Azpeitia. En 1415 aparece de nuevo el nombre de "Salvatierra de Iraurgui" en las ordenanzas de la hermandad en donde también figura el apelativo "Azpeitia" en los años 1457 y 1463.[2] Abraham Otelio dice en su obra El teatro universal que se editó en 1588 que en Guipúzcoa hay muchas poblaciones que tienen varios nombres, entre ellas nombra la de Azpeitia que también recibe las denominaciones de Urazveitia y Salvatierra de Iraurgui.
La palabra Azpeitia, que aparece escrita en documentos antiguos como Ayzpeitia (es el caso del registro de las Juntas de Elgoibar de 1543), proviene de las palabras vascas Aizt que quiere decir "peña" o "roca" y be e itia, que quiere decir "de abajo". La peña a la ques e hace referencia es a la que forma el monte Izarraitz. Este monte esta situado entre las localidades de Azpeitia y Azcoitia (la etimología de esta último viene asignificar "arriba de la peña" o "de arriba de la peña"). La permutación de la letra "b" por la letra "p" es muy común en euskera. Ya en 1759 el Padre Larramendi en su obra Corografía decía
Izoarraitz, montaña altísima, en la jurisdicción de Azpeitia y Azcoitia, de la cual tomaron ambas villas sus nombres y significan monte abajo y monte arriba
Estas mismas hipótesis son afirmadas por Martín de Anguiozar y H.Garayalde.
Entonces Espitia es un derivado de Azpeitia y no es originario de la meseta cundiboyacense ya que los vascos al llegar a America desembarcaron en la costa caribe colombiana, por lo que es muy común el apellido en la sabana Cordobesa. Muchos apellidos vascos se pueden encontrar en Antioquia y Córdoba.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE ESPITIA |
|  |
 |
SABIAS QUE ESPITIA ... |
 Sabias que el Apellido Espitia en España lo tienen 238 personas como primer apellido, 248 como segundo apellido y Nadie en ambos apellidos.
|  |
|
Creasms.com - Envía Mensajes a Móviles |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|