 |
Significado de Caicedo |
Caicedo es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+63
|
Origen del apellido Caicedo:
Linaje andaluz, de Granada. Felipe V concedió el título de marqués de Caicedo el 18 de Julio de 1712 en la persona de D. Luis Beltrán de
Caicedo y Solís.
Escudo de Armas del Apellido Caicedo:
De gules, un castillo de oro aclarado de sable y un brazo armado saliente del homenaje; en jefe, tres flores de lis de oro mal ordenadas y una cinta de plata con el lema "Con ésta se defiende" en letras de sable.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Caicedo |
+40
|
Linaje de origen Vasco, de uno de los dos lugares que existen en Alava con este nombre: Caicedo-Sopeña y Caicedo-Yuso, de donde habría tomado su nombre y donde habría radicado su casa solar primitiva. Una rama pasó a Vizcaya con anterioridad a 1445. Agustín de Caicedo y Rueda, caballero de Alcántara desde 1695, presentaba estas armas. Otros caballeros de este linaje ingresaron en la orden de Santiago en 1634 y 1734. También radicaron en Añana, Logroño y Pamplona. Armas En campo de gules, un castillo de oro, aclarado de sable, con un brazo armado de plata saliente del homenaje y portando una espada del mismo metal. Sobre el castillo tres flores de lis de oro, una sobre cada torre. Y en el jefe una cinta de plata con la leyenda «Con ésta se defiende» puesta en letras de sable. Los de Añana, Pamplona y Logroño: en campo de oro, un monte de plata, sembrado de lises. Bordura dentellada de oro
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Caicedo |
Caicedo es un Apellido de Origen Desconocido del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+11
|
Linaje andaluz, de Granada. Felipe V concedió el título de marqués de Caicedo el 18 de Julio de 1712 en la persona de D. Luis Beltrán de
Caicedo y Solís.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Caicedo |
Caicedo es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
-50
|
Linaje de origen Vasco, de uno de los dos lugares que existen en Alava con este nombre: Caicedo-Sopeña y Caicedo-Yuso, de donde habría tomado su nombre y donde habría radicado su casa solar primitiva. Una rama paso a Vizcaya con anterioridad a 1445. Agustín de Caicedo y Rueda, caballero de Alcantara desde 1695, presentaba estas armas. Otros caballeros de este linaje ingresaron en la orden de Santiago en 1634 y 1734.
También radicaron en Añana, Logroño y Pamplona. Armas En campo de gules, un castillo de oro, aclarado de sable, con un brazo armado de plata saliente del homenaje y portando una espada del mismo metal. Sobre el castillo tres flores de lis de oro, una sobre cada torre. Y en el jefe una cinta de plata con la leyenda «Con esta se defiende» puesta en letras de sable. Los de Añana, Pamplona y Logroño: en campo de oro, un monte de plata, sembrado de lises. Bordura dentellada de oro
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Caicedo |
-157
|
Linaje de origen Vasco, de uno de los dos lugares que existen en Alava con este nombre: Caicedo-Sopeña y Caicedo-Yuso, de donde habría tomado su nombre y donde habría radicado su casa solar primitiva.
Una rama paso a Vizcaya con anterioridad a 1445. Agustín de Caicedo y Rueda, caballero de Alcantara desde 1695, presentaba estas armas. Otros caballeros de este linaje ingresaron en la orden de Santiago en 1634 y 1734.También radicaron en Añana, Logroño y Pamplona.
Armas En campo de gules, un castillo de oro, aclarado de sable, con un brazo armado de plata saliente del homenaje y portando una espada del mismo metal. Sobre el castillo tres flores de lis de oro, una sobre cada torre. Y en el jefe una cinta de plata con la leyenda «Con esta se defiende» puesta en letras de sable. Los de Añana, Pamplona y Logroño: en campo de oro, un monte de plata, sembrado de lises. Bordura dentellada de oro.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE CAICEDO |
|  |
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO CAICEDO |
|
 |
 |
SABIAS QUE CAICEDO ... |
 Sabias que el Apellido Caicedo en España lo tienen 2179 personas como primer apellido, 2130 como segundo apellido y 46 en ambos apellidos.
|  |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|