 |
Significado de Bustamante |
Bustamante es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+38
|
Parece cierto que el origen del apellido Bustamante se encuentra en la Merindad de Aguilar de Campoo, comarca situada en los confines de Palencia, Santander y Burgos. Y, como en tantos otros, es casi seguro que el apellido Bustamante tiene un origen geográfico, ya que los lugares antedichos se conocían como la Costana de Bustamante. Ahora bien, nada puede asegurarse al respecto, ya que existen documentos que afirman lo contrario, es decir que fue el linaje el que dio nombre a la comarca, y al lugar ya que fueron caballeros llamados Bustamante los que lo fundaron. Hay memoria de que durante el reinado de Alfonso VI, ya aparecen varios caballeros llevando el apellido Bustamante, mencionándose a Gonzalo Bustamante y a Sancho Díaz de Bustamante que habrían sido los herederos de la antigua Merindad de Aguilar de Campoo, citada anteriormente. Pero no acaba con eso las referencias a Bustamante, pues existen noticias de documentos muy antiguos en los que se cita a este apellido haciéndolo dimanar de un caballero llamado don Rodrigo, del que se afirma fue sobrino de Carlomagno, es decir un noble que primero pasó a Cataluña y de allí al reino de León. Habría que remontarse al año 1.450 para encontrar las primeras referencias al apellido Bustamante y estas son, como queda dicho, la versión del sobrino de Carlomagno. Lo que sí es evidente es que se trata de una noble familia, de rancio linaje que repetidas veces probó su hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid, y que con el paso del tiempo fue extendiéndose por toda España, aunque con preferencia en ambas Castillas siendo precisamente Cataluña y Levante donde menos puede encontrarse. Miembros de esta familia ingresaron en la Ordenes Militares de Calatrava, San Juan de Jerusalén y Alcántara y ostentaron las dignidades de la Orden de Carlos III. En lo que se refiere a América, hay constancia de que algunas familias de este apellido se establecieron en aquel continente, con preferencia en Argentina y Chile.
ARMAS: En campo de oro, trece roeles de azur.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Bustamante |
-3
|
Muy antiguo apellido castellano de origen toponímico, relativamente frecuente y repartido por España. Procede de la villa de Bustamante, localidad perteneciente al municipio de Yuso, en Cantabria, cuyo nombre parece derivar de la voz antigua -busto-, “pastizal para vacas”, frecuente en la toponimia de Asturias, Galicia y Portugal. El nombre de dicha villa fue tomado como apellido por los progenitores de las familias hoy apellidadas Bustamante, por ser originarios o naturales de la misma, según fue costumbre en la Edad Media. Hubo, por tanto, distintas casas solares de Bustamante, no emparentadas entre sí, algunas de las cuales probaron su nobleza. Así, ante la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía, entre otros Bustamante: Diego Bustamante, vecino de Sta. Mª. del Hito, en 1535; Diego Bustamante, vecino de Cogollos, en 1536; Diego Bustamante, vecino de Villavicencio, en 1551; Francisco de Bustamante, vecino de Guadalajara, en 1568; Gerónimo de Bustamante, vecino de Reinosa, en 1575 y Hernando de Bustamante, vecino de Aguilar de Campoó, en 1593. Igual probanza hicieron, entre otros, ante la Real Chancillería de Granada: Diego y Blas de Bustamante, vecinos de Cambil, en 1580; Hernando de Bustamante, vecino de Bédmar, en 1561, y Juan Bustamante, vecino de Murcia, en 1549.
Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, recoge para Bustamante, en primer lugar, las armas primitivas: En campo de oro, trece roeles de azur.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Bustamante |
-8
|
Parece cierto que el origen del apellido Bustamante se encuentra en la Merindad de Aguilar de Campoo, comarca situada en los confines de Palencia, Santander y Burgos. Y, como en tantos otros, es casi seguro que el apellido Bustamante tiene un origen geográfico, ya que los lugares antedichos se conocían como la Costana de Bustamante. Ahora bien, nada puede asegurarse al respecto, ya que existen documentos que afirman lo contrario, es decir que fue el linaje el que dio nombre a la comarca, y al lugar ya que fueron caballeros llamados Bustamante los que lo fundaron. Hay memoria de que durante el reinado de Alfonso VI, ya aparecen varios caballeros llevando el apellido Bustamante, mencionándose a Gonzalo Bustamante y a Sancho Díaz de Bustamante que habrían sido los herederos de la antigua Merindad de Aguilar de Campoo, citada anteriormente. Pero no acaba con eso las referencias a Bustamante, pues existen noticias de documentos muy antiguos en los que se cita a este apellido haciéndolo dimanar de un caballero llamado don Rodrigo, del que se afirma fue sobrino de Carlomagno, es decir un noble que primero pasó a Cataluña y de allí al reino de León. Habría que remontarse al año 1.450 para encontrarlas primeras referencias al apellido Bustamante y estas son, como queda dicho, la versión del sobrino de Carlomagno. Lo que sí es evidente es que se trata de una noble familia, de rancio linaje que repetidas veces probó su hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid, y que con el paso del tiempo fue extendiéndose por toda España, aunque con preferencia en ambas Castillas siendo precisamente Cataluña y Levante donde menos puede encontrarse. Miembros de esta familia ingresaron en la Ordenes Militares de Calatrava, San Juan de Jerusalén y Alcántara y ostentaron las dignidades de la Orden de Carlos III. En lo que se refiere a América, hay constancia de que algunas familias de este apellido se establecieron en aquel continente, con preferencia en Argentina y Chile.
ARMAS: En campo de oro, trece roeles de azur.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE BUSTAMANTE |
|  |
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO BUSTAMANTE |
|
 |
 |
SABIAS QUE BUSTAMANTE ... |
 Sabias que el Apellido Bustamante en España lo tienen 9492 personas como primer apellido, 9425 como segundo apellido y 306 en ambos apellidos.
|  |
|
Centralita 800 / 900 Llamadas Gratuitas |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|