 |
Significado de Arrieta |
Arrieta es un Apellido de Origen Español - Euskera del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+116
|
ARRIETA es un topónimo vasco que,también,forma parte del nomenclátor de apellidos.Su etimología se encuentra en el sustantivo HARRI/ARRI(Piedra) al que se le sufija la partícula "-eta" con sentido pluralizante,resultando "Pedregales","Pedreras".
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Arrieta |
+94
|
Apellido vasco, relativamente frecuente y repartido por España, si bien se registra, sobre todo, en Guipúzcoa y Vizcaya, siendo notable su presencia en Navarra, Madrid, Álava, Zaragoza, La Rioja, Barcelona, etc. Procede de lugares llamados Arrieta, cuyo nombre deriva de la voz –arrieta-, “pedregal”, según Mogrobejo, quien añade que tuvo ramas en diferentes lugares de Euskalerria.
En Guipúzcoa las hubo en el valle de Elizalde, Astigarraga, Azcoitia y Beasaín. En Vizcaya las hubo en Ochandiano, Dima y en la anteiglesia de Libano de Arrieta. En Álava las hubo en el lugar de Ascoaga (Aramayona), Vitoria, San Román de Campezo y en el lugar de Jáuregui (Iruraiz). En Navarra existió una casa fuerte y palacio de Arrieta en el valle de Arze, de nobles caballeros hijosdalgo, que sirvieron a los Reyes de Navarra, Aragón y Castilla, tomando parte en la conquista de Andalucía; otras casas navarras de Arrieta hubo en Benavarra, Baigorri y Etxabarria (Laburdi).
Numerosos Arrieta vieron reconocida su nobleza por los distintos Tribunales vascos y navarros, así como por las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada. Así, ante la de Valladolid, lo hicieron José, Manuel y Pedro de Arrieta, de San Román de Campezo (Álava), en 1787. Y, ante la de Granada: Gregorio, Machín, Pedro y Alonso de Arrieta, vecinos de Villarejo de Fuentes (Cuenca), en 1573, y Magín de Arrieta, vecino de Montalvo (Cuenca), en 1531. Armas.- Unos Arrieta: De oro, con una faja de gules. Bordura de gules, con ocho sotueres de oro.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Arrieta |
+80
|
Casa solar
En Bizkaia: en Otxandiano, Dima, Libano de Arrieta, Arrigorriaga; en Gipuzkoa: en Elizalde ( Ernani ), Oiartzun, Alegría de Oria, Astigarraga, Pasajes, tres en Azkoitia, Motriko, Beasain, Zegama, Irantzu - Irún, Arrete ( Eibar ); en Alaba: en Azkoaga ( Aramaiona ), Gazteiz-Vitoria, San Román de Campezo, Jauregi ( Iruraiz ); en Nabarra: en Arrieta ( Arze ); en Benabarra: en Baigorri y Etxabarri; y en Laburdi.
Etimología
Pedregal ( arri, piedra, u sufijo locativo o plur. -eta ). // Zarzal (arri, zarza ).
Hidalguía
En Bergara ( 1.647 y 1.680 ), Azkoitia ( 1.692, 1.724 ), Oiartzun ( 1.695, 1.771 ), Elgoibar ( 1.716 ), Ernani ( 1.612 ), Segura ( 1.757 ), Astigarraga ( 1.723, 1.773 ), Gatzaga-Salinas de Leniz ( 1.650, 1.750 ), Lezo y Pasajes ( 1.724 ), Soraluze - Placencia ( 1.703 ), Irún ( 1.745 ), Donostia-S.S. ( 1.696, 1.734, 1.764, 1.770, 1.772,1.806), Tolosa ( 1.817.), Bilbao ( 1.699 ), 1.793, 1.805, 1.833), en el Señorío de Bizkaia ( 1.739, 1.806, 1.833 ), en los Tribunales de Nabarra ( 1.548 ), para ingresar en la R. Comp. de Guardias Marinas ( 1.761 ). caballero de Carlos III en 1.842.
Escudo de armas
De Oiartzun: en oro, una faja de gules. Bordura de gules, con ocho aspas de oro. De Beasain y Dima: en oro, un árbol de sinople, y un jabalí de sable, pasante, al pie del tronco. De Azkoitia: en oro, un árbol de sinople. De Líbano de Arrieta: en gules, una cruz floreteada, de oro. Una rama de esta misma casa: Cuartelado: 1.º y 4.º, en gules, una cruz, floreteada, de oro; 2.º y 3.º, en sinople, cinco piedras, de plata (Labairu dice que son veneras), puestas en aspa. Bordura general de plata, con este lema: <>. Del palacio de Arrieta ( Nabarra ): en gules, una faja de oro. Bordura, cosida, de gules, con ocho aspas de oro. Otros en Nabarra: Partido: 1.º, en oro, cos calderas de azur, puestas en palo: 2.º, en azur, tres barras, de plata. Bordura general de gules, con cinco aspas de oro. Los apellidados Arrieta y Eskoriatza, en Vitoria: Partido: 1.º, en gules, con una cruz de oro, floreteada; medio cortado de sinople, con cinco piedras, de plata, en aspa. Otros: en plata, cuatro fajas de azur. Bordura de gules, con diez aspas de oro. Otros: en gules, una banda de oro. Bordura de gules, con ocho aspas de oro.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE ARRIETA |
NO SE ENCUENTRA EL ESCUDO DE ARRIETA
El escudo indicado, no se encuentra actualmente. Si lo deseas puedes subir una imagen del escudo.
Por Favor selecciona a continuación la imagen en jpg, que deseas enviar para añadirla como el escudo del apellido Arrieta. Recuerda que esta imagen la verificaremos y no será añadida si no es un escudo válido.
|  |
 |
SABIAS QUE ARRIETA ... |
 Sabias que el Apellido Arrieta en España lo tienen 5039 personas como primer apellido, 5082 como segundo apellido y 56 en ambos apellidos.
 Sabias que el nombre Arrieta en España lo tienen Mujeres aproximadamente y su media de edad es de años... y 54 Mujeres aproximadamente y su media de edad es de 4.7 años....
|  |
|
Envía y Recibe Faxes en tu Email!! |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|