 |
Significado de Almunia |
Almunia es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+32
|
Apellido aragonés de origen toponímico, poco frecuente y disperso por España, si bien se registra sobre todo en Huesca, Madrid, Barcelona y Valencia, siendo menor su presencia en Murcia, Navarra, Zaragoza, Lérida, Jaén, etc. Tuvo su origen en la villa de Almunia de San Juan (Huesca), de cuyo solar fue Pedro de Almunia, que ayudó en la conquista de Valencia a Jaime I de Aragón, donde fue heredado. En el antiguo Reino de Valencia hubo casas Almunia en Alcoi (1263-64) y Onda (1379).
Alcanzaron los Almunia gran notoriedad en tierras valencianas, siendo caballeros del extremo Brazo Militar de la ciudad y reino de Valencia. Bernardo de Almunia fue nombrado en 1475 Consejero de Fernando el Católico; tuvo tres hijos: el mayor, que se llamó Jerónimo Almunia, que fue Señor de Xeraco; el segundo, llamado Bernardo, que fue Copero del Rey Católico; el menor, que fue paje. Pedro Luis de Almunia sirvió al Rey Católico en el sitio de Málaga y conquista de Granada, a su costa, y Bernardo Luis de Almunia al Emperador Don Carlos, Rey de España, en la ciudad y reino de Túnez, en 1535.
En Elche aparecen en el Registro del maravedí como hijosdalgo, en 1582, Juan, Miguel y Pedro de Almunia. Antonio Almunia, Señor de Rafol y de Castellonet de la Conquista, consiguió el marquesado de Rafol, título de Castilla, concedido por Carlos II. Los Almunia consiguieron de Carlos III el título de marqueses de Almunia, en 1736. Armas.- Fueron las primitivas: En oro, tres pinos de sinople, puestos sobre tres montículos del mismo color
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Almunia |
+3
|
Origen del apellido Almunia
Linaje de origen aragones, el cual proviene de la villa de Almunia de San Juan, en Huesca. El apellido proviene de un caballero de origen frances que acudio a la batalla contra los moros, el cual se logro destacar en la toma de Barbastro. Posteriormente seria recompensado con el señorio de la villa de Almunia de San Juan por el rey Pedro I de Aragon. Mosen Domingo de Almunia en 1396 viajaria a Valencia para fundar alli su casa solar.
Escudo de Armas del Apellido Almunia
Porta por armas: Escudo cuartelado en sotuer. 1 y 4 en campo de oro tres pinos de sinople sobre tres monticulos tambien en sinople. 2 y 3 en campo de oro un ala de azur.
Los de Valencia traen: Escudo cuartelado en sotuer: 1º y 4º de oro, tres arboles de sinople terrasados del mismo color, y 2º y 3º , de azur, medio vuelo bajado, el de la derecha contornado, de oro.
Pedro de Almunia, el caballero que ayudo al Rey don Jaime I en la conquista de Valencia, traia: En campo de oro, tres pinos de sinople, puestos sobre tres monticulos del mismo color.
Otros de Valencia traen: Escudo cartelado en sotuer: 1º y 4º, de oro tres arboles de sinople y 2º y 3º, de plata lleno.
Los de Napoles y los de Valencia, segun Martin de Viciana, Onofre Esquerdo y otros tratadistas, traen: Escudo cuartelado en sotuer: 1º y 4º, de oro, un monte de tres picos naciente de la punta y sumados de un arbol, todo de sinople; 2º y 3º, de azur, medio vuelo de oro, el de la derecha contornado.
Otros de Valencia traen: Escudo cuartelado en sotuer: 1º y 4º, de azur, medio vuelo de plata; 2º y 3º, de oro un monte de tres picos naciente de la punta y sumado de un arbol, todo de sinople.
Tambien hay algun autor que dice que hay Almunias que ostentan: Escudo terciado en palo: 1º y 3º, en campo de azur, un ala de oro, y 2º, en campo de oro, tres pinos de sinople, cortado de lo mismo, con iguales figuras. Pero este escudo debe ser una mala interpretacion del que señalan Viciana, Esquerdo y otros autores para los Almunia de Valencia.
Los originarios de Valencia, segun Vicente de Cadenas: Escudo cuartelado en aspa: 1º y 3º, en campo de plata, tres montes a la italiana, sumados de tres arboles con tres copas cada uno, y 2º y 4º, en campo de azur, medio vuelo de plata, afrontados.
Los originarios de Aragon, radicados en Valencia, segun Vicente de Cadenas: Escudo cuartelado en aspa: 1º y 3º, en campo de plata, tres pinos de sinople, puestos en faja, y 2º y 4º, en campo de azur, medio vuelo de plata, afrontados.
Otros: Escudo cuartelado en aspa: 1º y 4º, en campo de oro, tres pinos de sinople, terrasados, y 2º y 3º, en campo de azur, un ala de plata.
Los Almunia de Proxita traen: Escudo cuartelado en aspa: 1º y 4º, en campo de plata, sostenidos de tres montes de sinople, tres pinos de tres copas del mismo color, y 2º y 3º, en campo de azur, medio vuelo de plata.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE ALMUNIA |
NO SE ENCUENTRA EL ESCUDO DE ALMUNIA
El escudo indicado, no se encuentra actualmente. Si lo deseas puedes subir una imagen del escudo.
Por Favor selecciona a continuación la imagen en jpg, que deseas enviar para añadirla como el escudo del apellido Almunia. Recuerda que esta imagen la verificaremos y no será añadida si no es un escudo válido.
|  |
 |
SABIAS QUE ALMUNIA ... |
 Sabias que el Apellido Almunia en España lo tienen 285 personas como primer apellido, 372 como segundo apellido y Nadie en ambos apellidos.
|  |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|