 |
Significado de Navarrete |
Navarrete es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+35
|
Linaje originario de La Rioja, descendiente de Pedro Rodríguez, caballero de la villa de Navarrete, de donde tomo su apellido, y que estuvo presente en la conquista de Baeza.
Este linaje tiene en su haber famosos caballeros, que le dieron lustre y gloria, entre los que se encuentra el maestre de campo don Alonso de Navarrete que, tomó parte en el célebre batalla de San Quintín, bajo el reinado de Felipe II y que dio el triunfo a las armas españolas frente a las francesas. Fue caballero del hábito de Santiago, lo apodaban "el Dentudo".
De los muy nobles caballeros de este linaje hay que citar a don Baltasar de Navarrete que fue gobernador del Estado, de la reina de Polonia.
En el reino de Nápoles, don Juan de Navarrete, nieto del Navarrete "el Dentudo", murió de un arcabuzazo que paró con el pecho en 1578, después de haber tenido la gloria de asaltar el primero la trinchera enemiga y clavar, en ella, la bandera de España.
Armas:
En campo de gules, una cruz verada de azur y plata, que toca con sus extremos los del escudo; bordura cosida de gules, con ocho aspas, de oro.
Cuartelado por cruz llana, de sable: 1º, dos bueyes, de gules, puestos en palo, 2º, una faja, de azur, acompañada de tres lobos, de sable, dos arriba y uno abajo, 3º, cinco rosas, de gules, puestas en aspa, y 4º, tres calderas, de sable, bien ordenadas.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Navarrete |
+23
|
Este linaje tiene en su haber famosos caballeros, que le dieron lustre y gloria, entre los que se cuenta el maestre de campo don Alonso de Navarrete que, tomó parte en la célebre batalla de San Quintín, bajo el reinado de Felipe II y que dio el triunfo a las armas españolas frente a las francesas.
Fue caballero del hábito de Santiago al que apodaban "el Dentudo".
Existe una carta suya en la que da cuenta el rey, de un hecho de armas del que fue protagonista: Dice que fue a guardar clerto paso con diez banderas que sumaban ochocientos hombres y que dos horas antes de que amaneciera, llegaron los franceses con doce banderas de infantería y un buen golpe de jinetes a meterse en la tierra muy determinadamente.
Afirma que él había dispuesto a su gente lo mejor que podía, la cual recibió con ánimo a los franceses y los rodeó por todas partes de forma que, a las dos horas de lucha, los atacantes tuvieron que darse a la fuga, huyendo, no sin antes dejar sobre el terreno un gran número de muertos y malheridos, entre los que se contaban muchos caballeros nobles franceses.
Cuando se hizo el día, dice que los hizo seguir, que los dio alcance y que trabada de nuevo la lucha, los españoles hicieron en los franceses gran mortandad.
Esta carta dirigida al rey Felipe II, continúa informando al soberano que los arcabuceros españoles "hacían un fuego del infireno" y que aquella noche la iban a recordar, los franceses supervivientes, durante toda su vida. Se queja en la misiva de, que la caballería alemana, que debía haberlos apoyado, se mantuvo quieta y que de no haberlo hecho "doy al diablo al francés que a Francia vuelve". De los muy nobles caballeros de este linaje hay que citar a don Baltasar de Navarrete que fue gobernador del Estado, de la reina de Polonia; en el reino de Nápoles, don Juan de Navarrete, nieto de Navarrete "el Dentudo", murió de un arcabuzazo que paró con el pecho en 1.578, después de haber tenido la gloria de asaltar el primero la trinchera enemiga y clavar, en ella, la bandera de España.
ARMAS: Escudo de gules, una cruz formada de veros de plata y azur. Bordura de gules y ocho aspas de oro.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Navarrete |
+1
|
Origen del apellido Navarrete:
Riojano. Descendiente de D. Pedro Rodriguez, caballero de la villa de Navarrete de la que tomo el apellido y que paso a la conquista de Baeza.
Escudo de Armas del Apellido Navarrete:
En campo de gules, una cruz formada de veros de plata y azur. Bordura de gules y ocho aspas de oro.
Otros traen: Cuartelado por cruz llana, de sable: 1º, dos bueyes, de gules, puestos en palo, 2º, una faja, de azur, acompañada de tres lobos, de sable, dos arriba y uno abajo, 3º, cinco rosas, de gules, puestas en aspa, y 4º, tres calderas, de sable, bien ordenadas.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Navarrete |
Navarrete es un Nombre de Origen Desconocido del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
-12
|
parte de los Navarrete se dice que entro por Chile!!
Quisiera saber si es verdad! Gracias
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Navarrete |
Navarrete es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
-36
|
Este linaje tiene en su haber famosos caballeros, que le dieron lustre y gloria, entre los que se cuenta el maestre de campo don Alonso de Navarrete que, tomó parte en la célebre batalla de San Quintín, bajo el reinado de Felipe II y que dio el triunfo a las armas españolas frente a las francesas. Fue caballero del hábito de Santiago al que apodaban “el Dentudo”. Existe una carta suya en la que da cuenta el rey, de un hecho de armas del que fue protagonista: Dice que fue a guardar clerto paso con diez banderas que sumaban ochocientos hombres y que dos horas antes de que amaneciera, llegaron los franceses con doce banderas de infantería y un buen golpe de jinetes a meterse en la tierra muy determinadamente. Afirma que él había dispuesto a su gente lo mejor que podía, la cual recibió con ánimo a los franceses y los rodeó por todas partes de forma que, a las dos horas de lucha, los atacantes tuvieron que darse a la fuga, huyendo, no sin antes dejar sobre el terreno un gran número de muertos y malheridos, entre los que se contaban muchos caballeros nobles franceses. Cuando se hizo el día, dice que los hizo seguir, que los dio alcance y que trabada de nuevo la lucha, los españoles hicieron en los franceses gran mortandad. Esta carta dirigida al rey Felipe II, continúa informando al soberano que los arcabuceros españoles “hacían un fuego del infireno” y que aquella noche la iban a recordar, los franceses supervivientes, durante toda su vida. Se queja en la misiva de, que la caballería alemana, que debía haberlos apoyado, se mantuvo quieta y que de no haberlo hecho “doy al diablo al francés que a Francia vuelve”.
De los muy nobles caballeros de este linaje hay que citar a don Baltasar de Navarrete que fue gobernador del Estado, de la reina de Polonia; en el reino de Nápoles, don Juan de Navarrete, nieto de Navarrete “el Dentudo”, murió de un arcabuzazo que paró con el pecho en 1.578, después de haber tenido la gloria de asaltar el primero la trinchera enemiga y clavar, en ella, la bandera de España.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE NAVARRETE |
NO SE ENCUENTRA EL ESCUDO DE NAVARRETE
El escudo indicado, no se encuentra actualmente. Si lo deseas puedes subir una imagen del escudo.
Por Favor selecciona a continuación la imagen en jpg, que deseas enviar para añadirla como el escudo del apellido Navarrete. Recuerda que esta imagen la verificaremos y no será añadida si no es un escudo válido.
|  |
 |
SABIAS QUE NAVARRETE ... |
 Sabias que el Apellido Navarrete en España lo tienen 13785 personas como primer apellido, 13784 como segundo apellido y 166 en ambos apellidos.
|  |
|
Centralita 800 / 900 Llamadas Gratuitas |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|