 |
Significado de Mérida |
Mérida es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+1
|
Antiguo apellido extremeño de origen toponímico, relativamente frecuente y repartido por España, con sus principales asientos en Barcelona, Madrid, Málaga, Córdoba Granada, Sevilla y Jaén; asientos menores hallamos en Extremadura, País Vasco, Castilla, La Mancha, etc.
Procede este apellido del topónimo Mérida (Badajoz), nombre de una histórica ciudad extremeña, la antigua Emérita Augusta de los romanos, colonia de los soldados eméritos, nombre que se daba a los soldados que ya había cumplido o terminado su servicio, llamados “veteranos”.
Eméritus es el participio pasivo de eméreo, que significa “merecedor, adquirir un derecho sobre algo”.
Ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Granada probaron su condición de Hidalgos los siguientes apellidados Mérida: Antonio de Mérida, vecino de Loja (Granada), en el año 1574; Gerónimo e Mérida y sus hijos Jerónimo Cayetano y Martín Francisco de Mérida Maldonado, nacidos en Ugíjar (Granada) y vecinos de Nechite (Granada), en el año 1742; Juan de Mérida, vecino de Calasparra (Murcia), en el año 1793; Rodrigo de Mérida, vecino de La Osa (Cuenca), en el año 1539, y Sebastián de Mérida, vecino de San Clemente (Cuenca), en el año 1579.
Fray Bernabé de Mérida y Carrera, nacido en Granada, fue fraile franciscano, catedrático de Prima de Teología en el Convento de San Pedro en Córdoba y Calificador del Santo Oficio de la Inquisición desde 1688.
Armas.- Unos Mérida: En gules, una torre, de oro, siniestrada de una espada, de oro.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Mérida |
-10
|
"Mérida" viene de "Emérita": Emérita Augusta fue el nombre de la ciudad capital de la España Romana (de la Hispania Terraconensis), hoy Mérida, en Extremadura. Cuando llegaron los moros, de alguna manera, le cambiaron la pronunciación de "Emérita" a "Mérida", al igual que lo hicieron con otras ciudades españolas, como el caso de "Caesar Augusta" a "Zaragoza", en Aragón. A la Hispanoamérica de seguro que llegó con los conquistadores, que en su buena mayoría eran extremeños. Así se tienen dos ciudades importantes con ese nombre: Mérida en Yucatán, México y Mérida en el estado del mismo nombre en Venezuela.
El uso de nombre de ciudad como apellido ha sido muy normal en muchas lenguas, incluyendo al castellano. También, es muy común en las costumbres judías hacerlo; y, en la España anterior a 1475, uno de cada siete habitantes era judío practicante.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE MéRIDA |
|  |
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO MéRIDA |
|
 |
Warning: Undefined array key "frecuencia" in /home/misapell/public_html/ver_datos.php on line 431
Warning: Undefined array key "edad_media" in /home/misapell/public_html/ver_datos.php on line 432
Warning: Undefined array key "sexo" in /home/misapell/public_html/ver_datos.php on line 433
Warning: Undefined array key "frecuencia" in /home/misapell/public_html/ver_datos.php on line 436
Warning: Undefined array key "edad_media" in /home/misapell/public_html/ver_datos.php on line 437
Warning: Undefined array key "sexo" in /home/misapell/public_html/ver_datos.php on line 438
 |
SABIAS QUE MéRIDA ... |
 Sabias que el Apellido Mérida en España lo tienen 5136 personas como primer apellido, 4799 como segundo apellido y 50 en ambos apellidos.
 Sabias que el nombre Mérida en España lo tienen Mujeres aproximadamente y su media de edad es de años... y 110 Mujeres aproximadamente y su media de edad es de 60.2 años....
|  |
|
Creasms.com - Envía Mensajes a Móviles |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|