 |
Significado de Matamoros |
Matamoros es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+172
|
Origen del apellido Matamoros:
Apellido de origen extremeño, de la provincia de Badajoz.
Escudo de Armas del Apellido Matamoros:
En campo de plata, un roble de sinople, sobre ondas, de azur y plata.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Matamoros |
+18
|
Antiguo apellido, con ramas en España y Portugal. Hoy día es apellido poco frecuente y se registra sobre todo en Madrid, Catalunya, Extremadura, Andalucía y Valencia. Procede este apellido del apodo Matamoros, que le fue puesto al Apóstol Santiago, que según la tradición ayudó a los cristianos a luchar contra los moros. Dicho apodo fue luego usado por algunas familias como apellido. Ya en el siglo XIV había familias Matamoros en Valencia, Sant Mateu, Rossell, Benicarló, Almassora, Cabanes, Càlig, El Boixar, Godall y Alcanar.
Armas (escudo): Cuartelado: 1º de gules, con un brazo armado de plata, moviente del flanco siniestro y empuñando una espada desnuda del mismo metal, con la guarnición de oro; 2º de oro, con tres cabezas de moro, tocadas con turbantes de plata y azur y puestas en triángulo; 3º tambien de oro, con una cabeza grande de moro, con turbante de sinople, y 4º de gules con tres hachas de guerra, de plata, con el mango de oro, puestas en triángulo.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Matamoros |
+12
|
Antiguo apellido, con ramas en España y Portugal. Hoy día es apellido poco frecuente y se registra sobre todo en Madrid, Catalunya, Extremadura, Andalucía y Valencia.
Procede este apellido del apodo Matamoros, que le fue puesto al Apóstol Santiago, que según la tradición ayudó a los cristianos a luchar contra los moros. Dicho apodo fue luego usado por algunas familias como apellido.
Ya en el siglo XIV había familias Matamoros en Valencia, con casas en Sant Mateu (1300), Rosell (1316), València (1354), Benicarló (1358), Almassora, Cabanes, Cálig (1379), El Boixar (1396), etc. En Catalunya, según el censo del año 1553, “la viuda Matamoros”, vivía en Godall, y Gabriel Matamoros, en Alcanar (Tarragona).
De Simancas (Valladolid), fue el caballero hijodalgo, Diego de Matamoros, que probó su nobleza ante la Real Chancillería de Valladolid, en 1537. Igual probanza de nobleza hizo ante la Real Chancillería de Granada, Carlos de la Rosa Matamoros, vecino de Granada, en 1733.
Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge: Cuartelado: 1º. de gules, con un brazo armado de plata, moviente del flanco siniestro y empuñando una espada desnuda del mismo metal, con la guarnición de oro; 2º., de oro, con tres cabezas de moro, tocadas con turbantes de plata y azur y puestas en triángulo; 3º., también de oro, con una cabeza grande de moro, con turbante de sinople, y 4º., de gules con tres hachas de guerra, de plata, con el mango de oro, puestas en triángulo.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE MATAMOROS |
|  |
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO MATAMOROS |
|
 |
 |
SABIAS QUE MATAMOROS ... |
 Sabias que el Apellido Matamoros en España lo tienen 3701 personas como primer apellido, 3799 como segundo apellido y 41 en ambos apellidos.
|  |
|
Creasms.com - Envía Mensajes a Móviles |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|