 |
Significado de Lizana |
Lizana es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+83
|
Origen franco-español, proviene del francés de "lizane".
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Lizana |
Lizana es un Apellido de Origen Asiáticos del Sexo Ambos Otros significados: Lee - zana
-9
|
Lee-Zana o lizana de origen asiático, es decir Leezana en el idioma inglés; o también, Lizana como Lichiquo, como Limayor, como Liwauell, como Limiray, como Lihiraoka, como Lilee, como Lisony, como Lisulee, Likiomy, Liliray, Lilao, Lileezana, etc.en el idioma Chino. En cambio en el idioma español también vendria a ser LIZANA de origen Franco-español es decir Lizane; etc.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE LIZANA |
NO SE ENCUENTRA EL ESCUDO DE LIZANA
El escudo indicado, no se encuentra actualmente. Si lo deseas puedes subir una imagen del escudo.
Por Favor selecciona a continuación la imagen en jpg, que deseas enviar para añadirla como el escudo del apellido Lizana. Recuerda que esta imagen la verificaremos y no será añadida si no es un escudo válido.
|  |
 |
SABIAS QUE LIZANA ... |
 Sabias que el Apellido Lizana en España lo tienen 1836 personas como primer apellido, 1817 como segundo apellido y 17 en ambos apellidos.
|  |
 |
Apellido Lizana |
-27
|
LIZANA:
Apellido español de origen vasco, en Santurce (Vizcaya), Bilbao (Vizcaya), Lizana (Álava), Aragón y Robres (La Rioja).
Existe un homónimo oriundo de las montañas de Santander, que fundó nueva casa en alcalá de Henares (Madrid).
Posible variante de LEZAMA, topónimo que se sugiere equivalente a "Letisama", LEDESMA, suponiendo que su "-z-" denote una africada.
Otros, que lo traducen como "vallado de césped", prefieren derivarlo del radical vasco "lezoi" (vallado). También hay quien proponen el radical "leza, leiza" (sima, gruta), más "-ama".
Escudos:
Santurce, Bilbao (Vizcaya):
Cortado: 1º, en campo de azur, un castillo de oro, acostado de dos mazas de guerra de oro, uno a cada lado; 2º, en campo de oro, cuatro fajas de gules. Bordura general violeta (sic), con ocho mazas de plata.
Aragón:
En campo de gules, dos barras de plata, cargada cada una de cuatro armiños de sable.
|
|
|  |
|
|
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|