 |
Significado de Gorospe |
Gorospe es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+60
|
Apellido de procedencia vasca que se origina en la villa del mismo nombre, en Guipúzcoa, con importantes casas solares en Villarreal de Urrechua y Zumárraga. Una de sus ramas pasó a Méjico, estableciéndose en Puebla de los Angeles, a mediados del siglo XVII. Su blasón está reconocido en la "Recopilación de Escudos" de José de Arévalo y se encuentra en la Colección de Manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid. También acreditan su nobleza, Baltasar de Echave, en "Crónica de Vizcaya"; Joaquín Marín, Rey de Armas de doña Isabel II y Jerónimo de Villa, en "Casas Solares y Armas", al igual que Juan Francisco de Hita, en sus "Blasones".
Armas: Escudo partido: 1 ; en campo de oro, un árbol de sinople y a su pie una cabra empinada al tronco, y 2 ; en campo de sinople, un castillo de oro.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Gorospe |
Gorospe es un Apellido de Origen Español - Euskera del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+29
|
Toponimo y apellido vasco registrado en el nomenclátor onomastico de Euskaltzaindia(Academia de la Lengua Vasca).
Su etimologia deviene de GOROSTI(Acebo) con sufijacion de '-be/-pe'(Bajo de o Debajo de).
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Gorospe |
-3
|
Apellido vasco, poco frecuente y registrado sobre todo en Vizcaya y Guipúzcoa, siendo notable su presencia en Madrid y Navarra, y menor en Barcelona, Burgos, Málaga, Santa Cruz de Tenerife, Valencia, etc. Pasó a Hispanoamérica. Gorospe es el nombre de lugares como un caserío o barrio de Zegama (Guipúzcoa), con origen en la voz –gorospe-, “bajo el acebo; parte inferior del acebal; debajo de la cruz”, según señala Endika de Mogrobejo. Hubo antiguas casas de familias Gorospe –algunas de ellas desde el s XVI- en Zegama, Urretxu, Irura, Ataun, Urnieta, Zumárraga, Deba, etc., en Guipúzcoa; Vitoria, Salvatierra, etc., en Álava; Elorrio, Bilbao, etc., en Vizcaya.
En 1580, María Juanes de Uzcanga pleiteó con María de Gorospe, vecina de Deba (Guipúzcoa), sobre una herencia. En el Archivo General de Indias se guarda un expediente con la relación de méritos y servicios de Pedro Gorospe Irala, catedrático de Filosofía del Colegio de San Pedro y San Juan de Puebla de los Ángeles (México), año 1666. Manuel de Gorospe y Padilla, medio racionero de la catedral de la Puebla de los Ángeles, volvió a España en 1748. El 17 de noviembre de 1659, Alejandro VII nombró a Juan de Gorospe y Aguirre, obispo de Durango (México).
Pedro Gorospe fue un destacado cantero alavés que vivió en el s XVIII. También cantero alavés fue Miguel de Gorospe, que trabajo, entre otras iglesias, en las de Eguileta, Gamarra Mayor y Gauna, entre 1730 y 1753.
Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Gorospe: Escacado de azur y plata.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE GOROSPE |
|  |
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO GOROSPE |
|
 |
 |
SABIAS QUE GOROSPE ... |
 Sabias que el Apellido Gorospe en España lo tienen 615 personas como primer apellido, 462 como segundo apellido y Nadie en ambos apellidos.
|  |
|
Envía y Recibe Faxes en tu Email!! |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|