 |
Significado de Gonzalo |
Gonzalo es un Apellido de Origen Desconocido del Sexo Sin Datos Otros significados: Sin Datos
+126
|
Es correcto reseñar su origen mas anciano en la peninsula bajo la forma actual de "Gonzalo", en el Reino de NAVARRA.
El rey Sancho I EL MAYOR, bautizó Gonzalo a su 3er hijo (1020_1043), que heredaría años despues los condados de Sobrarbe y Ribagorza.
Siendo asesinado por uno de sus guardas a sus 23 Años (por un tal Ramonet de Gascongne/de Or.Francés, de un lanzazo por la espalda, en el desaparecido puente de Monclús, y supuestamente bajo orden de su hermanastro RAMIRO I de ARAGON, que más tarde sería el fundador de ARAGON, tal y como lo conocemos hoy en día.
Los restos de Don. Gonzalo, nombrado a la postre REY de SOBRARBE Y RIBAGORZA, reposan en el antiguo cenobio de San Victorian (San Veturian), en el Pueyo de Araguas.
El antiguo monasterio aun no encontrado, data del año 500 de nuestra era.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Gonzalo |
Gonzalo es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+63
|
Apellido derivado del nombre propio Gonzalo, del que hubo antiguas ramas en Castilla la Vieja, la Rioja, Aragón, País Valenciano y Cataluña. El apellido es relativamente frecuente y se halla muy disperso por España, procede del nombre Gonzalo, derivado del nombre personal germánico de tradición visigoda Gundisalvus; éste, a su vez, es una forma latinizada compuesta del radical gótico gunthis-, "lucha", y de otro elemento poco claro, tal vez del latín albus, "blanco".
El nombre fue muy popular en la Edad Media, y prueba de ello es la abundancia de la forma patronímica González, que significa "hijo o descendiente de Gonzalo". Ya en el siglo XVI probaron los de este apellido su hidalguía en las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada; así, en la primera de ellas lo hicieron, entre otros: Diego de Gonzalo, vecino de Pangua y Burgueta (Burgos), 1602, y Juan de Gonzalo, vecino de Bobadilla (Logroño), 1584.
En Aragón, de la casa sita en Burbáguena (Teruel), descendió Miguel Gonzalo de Liria, quien vio reconocida su infanzonía por la Real Audiencia de Aragón, en 1764. Por otra parte, algunas familias del apellido Gonzalo probaron su nobleza para el ingreso en las órdenes militares de Santiago y Carlos III.
Armas.- El "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica" recoge para Gonzalo: Fajado de veros, de azur y plata.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Gonzalo |
Gonzalo es un Apellido de Origen Desconocido del Sexo Sin Datos Otros significados: Sin Datos
-22
|
Los antiguos germanos llamaban "gundisalvos" a los hombres dispuestos para el combate.
Con la caida del Imperio Romano hordas de visigodos y ostrogodos acceden al sur de europa, donde latinizarán su nombre por "Gonzalvus".
Para la alta edad media el nombre degenera en "Gonzalvo" que es el predecesor del "Gonzalo" de la actualidad.
Al ser un apelativo de hombre no existe en forma femenina (Gonzala).
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE GONZALO |
|  |
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO GONZALO |
|
 |
 |
SABIAS QUE GONZALO ... |
 Sabias que el Apellido Gonzalo en España lo tienen 12056 personas como primer apellido, 11723 como segundo apellido y 211 en ambos apellidos.
 Sabias que el nombre Gonzalo en España lo tienen Mujeres aproximadamente y su media de edad es de años... y 58491 Hombres aproximadamente y su media de edad es de 31.5 años....
|  |
|
Creasms.com - Envía Mensajes a Móviles |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|