 |
Significado de Feijoo |
Feijoo es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+114
|
Gallego Un descendiente del rey Witiza llamado don Giraldo Feijoo fué tronco de este linaje.
Escudo de Armas: En campo de gules, una espada de plata en alto encabada de oro, acompañada de seis bezantes de oro colocados en dos palos de a tres a cada lado.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Feijoo |
+40
|
Feijoo es apellido originario de Orense, en Galicia, muy acotado a Celanova. Existió el mayorazgo de la casa del Codesal, con el apellido Feijoo. Se presume son descendientes de los reyes Egica y Witiza, a través de su descendiente Hermenegildo, conquistador de Coimbra, princeps o señor del Reino de la Tudesia, dux, conde y mayordomo real de Alfonso I de Asturias.
Su hijo Arias fue conde de Coimbra, su hijo Gutierre fue conde de Celanova, padre de San Rosendo y ancestro de Giraldo Giráldez o Giraldo Feijoo, tronco del linaje. Feixoo significa, etimologicamente, haba, termino que en la poesía de escarnio medieval se utilizaba para designar a las personas calvas.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Feijoo |
Feijoo es un Apellido de Origen Español - Gallego del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+32
|
Este linaje es antiquísimo pues procede de los godos que ya lo traían al irrumpir en España, de forma que puede catalogársele como de influencia germánica. Más tarde, un heredero y descendiente del rey Witiza llamado don Giraldo, lo llevó, siendo padre de don Giraldo Feijoo, constando en la historia como primero que ostentó dicho apellido.
La genealogía, partiendo del rey Witiza es la siguiente: Witiza que reinó en el año 701 (comienzo de su reinado) tuvo dos hijos, Evanco y Sisebuto: Flavio Sisebuto, realizó una expedición a Africa y a su regreso fue juez de Coimbra, teniendo por hijo y sucesor a Flavio Ataúlfo. Ataúlfo procreó a Flavio Teudo, y este tuvo por sucesor a su hijo menor Hermenegildo que, a su vez, procreó a don Gatón, encargado de poblar la ciudad de Astorga.
Casó con una dama llamada Egilona, de la cual tuvo, entre otros hijos, a don Hermenegildo Méndez, Conde de Tui, que fue un notabilísimo personaje, con fama de hombre de gran talento.
Este don Hermenegildo casó con doña Ermesenda Arias y tuvieron entre otros hijos, a don Gutierre Arias, quien entre otras dignidades obtuvo el de conde de Delanova.
El conde don Gutierre casó con la condesa Aldara y, entre varios hijos, tuvieron a San Rosendo, obispo de Mondoñedo, y a don Nuño Gutiérrez. Casó don Nuño con doña Velasquita, siendo padres del conde don Giraldo. Este, a su vez, contrajo matrimonio con una dama de la casa de Osorio y, entre varios hijos, procrearon al referido Giraldo Feijoo.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE FEIJOO |
|  |
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO FEIJOO |
|
 |
 |
SABIAS QUE FEIJOO ... |
 Sabias que el Apellido Feijoo en España lo tienen 6020 personas como primer apellido, 5912 como segundo apellido y 155 en ambos apellidos.
|  |
 |
Mejor Sin Tilde |
-14
|
Aunque, como decía un comentario por ahí, hay gente que lo escribe con tilde en la penúltima "o" (Feijóo), realmente no es correcto según las normas de acentuación del español: es una palabra llana terminada en vocal, como "Bilbao", "canoa",o "recreo". A nadie se le ocurriría escribir "Bilbáo", "canóa" o "recréo".
Por tanto, aunque es cierto que los nombres propios, en pricncipio, no tienen por qué cumplir en todos los casos las normas de ortografía, es mucho más correcto escribirlo sin tilde, Feijoo.
|
|
|  |
|
|
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|