 |
Significado de Escribano |
Escribano es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+27
|
Apellido frecuente y repartido por España, procedente del latín –scribanus-, que dio lugar al sustantivo castellano –escribano-, “el que por oficio público estaba autorizado para dar fe de las escrituras y demás actos que pasaban ante él”. Aunque hubo varias y distintas casas solares de este apellido, el antiguo cronista Miguel de Salazar dice que el más antiguo linaje Escribano tuvo casa solar en la villa de Añover de Tajo (Toledo), y que también hubo antiguas casas del mismo apellido en Aragón, Valencia, Cuenca, Murcia y Andalucía. Probaron su hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid: Francisco Sánchez Escribano, vecino de Elciego (Álava), en 1591; Juan Sánchez Escribano, hermano del anterior, vecino de Elciego (Álava), en 1591, y Andrés López de Frías y Escribano, Abogado, vecino de Madrid, en 1785. La misma probanza hicieron ante la Real Chancillería der Granada: Diego González Escribano, vecino de Cáceres, en 1566; Ignacio y hermanos Escribano Poveda de la Puerta, vecinos de Puente de Don Gonzalo (Córdoba), en 1720, y Cosme Sáinz de Toledo y Escribano, vecino de Almodóvar del Pinar y de Sisante (Cuenca), en 1802. Manuel Escribano de la Fuente, natural de Madrid, fue Caballero de la Militar Orden de Santiago, en la que ingresó en 1737. Nicolás Monteagudo y Valiente Cros y Escribano López Ortiz, nacido en Campillo de Alto Buey (Cuenca) en 1750, Capitán del Regimiento fijo de Méjico, se cruzó Caballero de la Orden de Alcántara, en 1792.
Armas.- Unos Escribano: Escudo jaquelado de oro y gules.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Escribano |
+16
|
Apellido toledano, concretamente de la villa de Illescas, tuvo solar en Añover del Tajo. Muy poco puede decirse de su origen, aunque se cree que ya existía en la Edad Media, bien como Escriba del que degeneró el Escribano, bien como en esta denominación.
El apellido pronto se fue extendiendo por toda España, con preferencia en ambas Castillas, Extremadura y Andalucía siendo muy escaso en Cataluña y poco difundido en Levante, Canarias y Baleares. Alguna línea de este apellido pasó a América, ya que se le encuentra en Méjico y Chile. Escudo de Armas: Escudo jaquelado de gules y oro, en cuatro y cinco órdenes.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE ESCRIBANO |
|  |
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO ESCRIBANO |
|
 |
 |
SABIAS QUE ESCRIBANO ... |
 Sabias que el Apellido Escribano en España lo tienen 21056 personas como primer apellido, 21007 como segundo apellido y 252 en ambos apellidos.
|  |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|