 |
Significado de De la via |
De la via es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
-5
|
Antiguo apellido (también escrito Via, "de la Vía", Bía, "de Vía” y Vías) del que hubo antiguas casas solares en Catalunya, antiguo Reino de Valencia, País Vasco, Cantabria y Francia. Hoy día es apellido poco frecuente, con sus principales asientos en Barcelona, Cantabria y Madrid, siendo menor su presencia en Girona, Tarragona, Lleida, Alicante, Valencia, León, La Coruña, etc. Señala Moll, que este apellido procede del latín –via-, "camino", en referencia al lugar de residencia del individuo.
Aparece ya entre los primeros repobladores del antiguo reino de Valencia, con casa en Valencia (1354-1373). En Catalunya, según consta en el “Fogatge” de 1497, mossèn Aymerich de la Via, caballero militar, vivía en Girona y en Bescanó (Girona); “en Via” vivía en Lloret; “en Via, teixidor”, vivía en Borrassà, y Salvador Via vivía en el lugar de Moyó (Girona). Otros Vía tuvieron casa solar en Laredo (Cantabria), con rama en México. En las Encartaciones del Señorío de Vizcaya hubo otra casa solar en el valle de Arcentales, de la que fue Mateo de la Vía y Gordón, que vio reconocida su hidalguía, en 1714, ante el Teniente Corregidor de Valmaseda. Probaron su nobleza ante la sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid: Fco. Vía Gómez, natural de Resines y vecino de Cereceda (Cantabria), en 1760, y Juan A. de Vía Murguía, natural de Álava y vecino de Guadalajara, en 1714.
Armas.- Unos Vía, originarios de Cantabria, según Pellicer, usan: Partido. 1º, en plata, un león rampante, de su color, y 2º, en oro, un árbol, de sinople.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de De la via |
-20
|
Antiguo apellido (también escrito Via, "de la Vía", Bía, "de Vía” y Vías) del que hubo antiguas casas solares en Catalunya, antiguo Reino de Valencia, País Vasco, Cantabria y Francia. Hoy día es apellido poco frecuente, con sus principales asientos en Barcelona, Cantabria y Madrid, siendo menor su presencia en Girona, Tarragona, Lleida, Alicante, Valencia, León, La Coruña, etc. Señala Moll, que este apellido procede del latín –via-, "camino", en referencia al lugar de residencia del individuo.
Aparece ya entre los primeros repobladores del antiguo reino de Valencia, con casa en Valencia (1354-1373). En Catalunya, según consta en el “Fogatge” de 1497, mossèn Aymerich de la Via, caballero militar, vivía en Girona y en Bescanó (Girona); “en Via” vivía en Lloret; “en Via, teixidor”, vivía en Borrassà, y Salvador Via vivía en el lugar de Moyó (Girona). Otros Vía tuvieron casa solar en Laredo (Cantabria), con rama en México. En las Encartaciones del Señorío de Vizcaya hubo otra casa solar en el valle de Arcentales, de la que fue Mateo de la Vía y Gordón, que vio reconocida su hidalguía, en 1714, ante el Teniente Corregidor de Valmaseda. Probaron su nobleza ante la sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid: Fco. Vía Gómez, natural de Resines y vecino de Cereceda (Cantabria), en 1760, y Juan A. de Vía Murguía, natural de Álava y vecino de Guadalajara, en 1714.
Armas.- Unos Vía, originarios de Cantabria, según Pellicer, usan: Partido. 1º, en plata, un león rampante, de su color, y 2º, en oro, un árbol, de sinople.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE DE LA VIA |
NO SE ENCUENTRA EL ESCUDO DE DE LA VIA
El escudo indicado, no se encuentra actualmente. Si lo deseas puedes subir una imagen del escudo.
Por Favor selecciona a continuación la imagen en jpg, que deseas enviar para añadirla como el escudo del apellido De la Via. Recuerda que esta imagen la verificaremos y no será añadida si no es un escudo válido.
|  |
 |
SABIAS QUE DE LA VIA ... |
 Sabias que el Apellido De la via en España lo tienen 55 personas como primer apellido, 80 como segundo apellido y Nadie en ambos apellidos.
|  |
|
Centralita 800 / 900 Llamadas Gratuitas |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|