 |
Significado de Berrocal |
Berrocal es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+81
|
Quien fuera el principal ascendiente y troncal propagador de este ilustre linaje, se ignora por su remota antigüedad, siendo por tanto tradicional e inmemorial la nobleza de sus hijos, los cuales han gozado siempre y en todas partes de la consideración y preeminencias correspondientes a sus lustrosos nacimientos, no siendo la menos esclarecida de sus líneas la que arraigó y floreció en Guipúzcoa. Por referencias de historiadores de la época y otras averiguadas por Araldis en los archivos registrales de ciudades y otros privados, podríamos afirmar, que este escudo u otro muy similar a él, apareció inicialmente desde el siglo XI al XIV, particularmente en la repoblación de Álava, fines del siglo XII, siendo una de las familias que fundó Vitoria en el lugar que ocupaba una aldea llamada Gazteiz. Las referencias de esta familia parecen precisarse con más frecuencia desde el siglo XV al XIX en especial los hechos de la promoción del cultivo de la caña de azúcar en las Antillas en 1644. Todo ello parece coincidir con la memoria familiar de algunos de los miembros de la rama de la familia ||#$||. A finales del siglo XIX fueron muchos los hombres y mujeres que portaron el apellido Berrocal con origenes en Guipúzcoa. Cruzaron el Atlántico, huyendo de la crísis de final de siglo que acometía a Europa al igual que durante el transcurso de la 2da Guerra Mundial. Son sus armas: en oro, tres pinos arrancados de sinople, el de en medio más alto que los otros dos. El estudio del heráldico familiar nos "habla" de quienes formaron el origen de la familia B., pues esa era su función, la de manifestar a los demás sus elementos diferenciales. El escudo de armas de los Berrocal está formado por: un campo de oro, que es el símbolo del Sol, origen de la vida, sus características espirituales corresponden a la fé, clemencia, templanza, caridad y justicia. Por otra parte dicho esmalte señala a la familia con la felicidad, amor, nobleza y esplendor, es decir, es el más noble de los metales. Los pinos de sinople (verde), corresponden al vigor, esperanza, abundancia y tierra fructífera. Todas estas cualidades caracterizaron a los miembros del linaje Berrocal.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Berrocal |
-4
|
Antiguo apellido castellano de origen toponímico, procedente del topónimo Berrocal, nombre de varias poblaciones españolas, como Berrocal (Badajoz), Berrocal (Segovia), Berrocal de Huebra (Salamanca), El Berrocal (Sevilla), etc. Procede el topónimo Berrocal de la voz berrueco, “tolmo, peñasco”; Berrocal tiene, por tanto, el significado de “lugar de berruecos, lugar peñascoso o pedregoso”.
El apellido es relativamente frecuente y se halla muy repartido por España, siendo recurrente en la Comunidad de Madrid y en las prov, de Málaga, Barcelona, Salamanca, Badajoz, Cáceres, Sevilla y Cádiz, entre otras.
Don Julio de Atienza, en su “Nobiliario Español” dice que los Berrocal tuvieron una antigua y noble casa en la ciudad de Segovia, y que de ella salieron ramas que llevaron el apellido a otros puntos de Castilla, Extremadura y Andalucía. Así, Rodrigo Berrocal, vecino de Mérida (Badajoz), ocupó el cargo de Consultor del Santo Oficio de la Inquisición en 1750, según consta en el expediente nº. 279 de la Militar Orden de Alcántara.
Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Berrocal: En oro, tres pinos arrancados de sinople, el de en medio mas alto que los otros dos.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE BERROCAL |
|  |
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO BERROCAL |
|
 |
 |
SABIAS QUE BERROCAL ... |
 Sabias que el Apellido Berrocal en España lo tienen 5958 personas como primer apellido, 6102 como segundo apellido y 61 en ambos apellidos.
|  |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|