 |
Significado de Aller |
Aller es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+79
|
Origen:De Asturias, del concejo de su nombre. Deriva de una rama de Vigil que allí se asentóSe extendió después a León, Galicia, Castilla y Mejico.Descripción del Escudo de Armas:En campo de oro una banda de gules cargada de una cotiza de plata.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Aller |
+48
|
Origen del apellido Aller
Proviene del concejo en Asturias con su nombre. Derivado de una de las ramas de Vigil, los cuales se asentarian alli y luego se extenderian hacia Castilla, Leon, Galicia y finalmente a Mexico.
Escudo de Armas del Apellido Aller
Porta por armas: En campo de oro una banda de gules cargada de una cotiza de plata.
Otros traen: En campo de oro, una banda, de gules, engolada en cabezas de dragones de sinople; bordura de azur, con nueve aspas, de oro.
Otros traen: En campo de oro, una banda, de gules, cargada de una cotiza, de plata y engolada en cabezas de dragones de sinople; bordura de azur, con nueve aspas, de oro.
Los del Concejo de Aller, segun Diego de Soto y Aguilar, usan: En campo de oro, una banda de gules engolada en dragantes de sinople; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
Otros del Concejo de Aller, segun Diego de Soto y Aguilar, usan: En campo de oro, una banda de gules engolada en dragantes de sinople; bordura de azur, con ocho aspas de oro.
Los originarios de Asturias, radicados en Leon y Castilla, pasados a Mexico y Quito (Ecuador), segun Vicente de Cadenas: En campo de plata, sobre ondas de azur y plata, una sirena de oro.
Otros traen: En campo de oro, una banda, de gules, engolada en cabezas de dragones de sinople; bordura de azur, con tres ruedas de Santa Catalina, una en lo alto y las otras dos en los costados.
Otros traen: En campo de oro, una banda, de gules, engolada en cabezas de dragones de sinople; bordura de azur, y en la cabeza de esa bordura una cruz de plata, semejante a la de San Juan.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Aller |
Aller es un Apellido de Origen Alemán del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
-5
|
El topónimo viene, con casi total seguridad, del antiguo aleman elre/alre que significa aliso, el árbol.
La invasión de los pueblos bárbaros de la Hispania Romana a partir del S.I, Visigodos, Suevos, Vandalos, etc, que eran pueblos de origen germánico, influye de manera excasa en la toponimia. Aunque en este caso al ser esa zona refugio de la nobleza Visigoda y toda su corte, durante la invasión árabe a partir del S.VI,por lo tanto mayor concentración de población de origen germánico y al abundar en esa zona de Asturias, y en general en toda la cornisa cantábrica, los alisos, pués blanco y en botella.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE ALLER |
|  |
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO ALLER |
|
 |
 |
SABIAS QUE ALLER ... |
 Sabias que el Apellido Aller en España lo tienen 3447 personas como primer apellido, 3452 como segundo apellido y 84 en ambos apellidos.
|  |
|
Envía y Recibe Faxes en tu Email!! |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|