 |
Significado de Aleixandre |
Aleixandre es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+29
|
Origen del apellido Aleixandre
Apellido originario de Navarra. El origen de este apellido es el mismo que el de Alejande y Alejandro.
Escudo de Armas del Apellido Aleixandre
En campo de azur, dos cardos, de oro, puestos en faja.
Los Alexandre, radicados en Trigal, traen: En campo de azur, una caldera de oro, y saliendo de ella seis cabezas de sierpe, de sinople.
Los Alejandre, originarios de Oquendo, traen: En campo de sinople, dos fajas ondeadas, de oro.
Otros Alexandre, traen: En campo de oro, una encina, de sinople, frutada de gules, con un lobo pasante a su tronco, de sable.
Los Alejandre, traen: En campo de plata, dos hoces, de gules, puestas en palo.
Los originarios Alexandre, franceses, traen: En campo de plata, un aguila, de sable, exployada, surmontada de dos flores de lis, de gules.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Aleixandre |
+5
|
Apellido (también escrito Alexandre) poco frecuente, con su principal asiento en Valencia, siendo notable su presencia en Barcelona, Alicante, Madrid y Castellón. Familias Alexandre o Aleixandre hubo, desde tiempos antiguos, en Francia, Inglaterra, Alemania, Italia, Portugal, etc.
Deriva del griego Alexandros, “el que defiende a los hombres”, o “el que rechaza a los hombres” (es decir, a los enemigos). Para unos autores, los primitivos Alexandre o Aleixandre descendían del clan antiquísimo de Mac-Donald, en Escocia, por línea de los Condes de Stirling. Para otros, es un noble linaje francés, originario de la región de Auvergne, de donde pasaron a establecerse a España. Ya en el s. XIV, según el “fogatge” catalán del año 1358, había casas de Alexandre en Montornés y Vallfogona (Lleida). En Aragón, según el censo de 1495, había casas de Alexandre en Daroca, Aniñón y Calatayud, y de Alixandre en Aniñón, Calatayud y Torralba de Ribota, siendo nombre frecuente entre los moriscos. Posteriormente las hubo Besalú, 1553 (Girona), 1553; Cenarruza (Vizcaya), 1570; Zuaza (Álava), 1610; Silla (Valencia), 1631; etc. Ya como Aleixandre, hubo casas en La Pobla del Duc (Valencia), 1760; Salem (Valencia), 1730; Valencia (1800); Sevilla (1850), etc. En Salem (Valencia) fue bautizada en 1730 Rita Aleixandre, que casó en 1760, en la Pobla del Duc, con Joaquín Foyos.
Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Aleixandre: En azur, dos cardos, de oro, en faja.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE ALEIXANDRE |
|  |
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO ALEIXANDRE |
|
 |
 |
SABIAS QUE ALEIXANDRE ... |
 Sabias que el Apellido Aleixandre en España lo tienen 1385 personas como primer apellido, 1350 como segundo apellido y 14 en ambos apellidos.
 Sabias que el nombre Aleixandre en España lo tienen Mujeres aproximadamente y su media de edad es de años... y 159 Hombres aproximadamente y su media de edad es de 23.8 años....
|  |
|
Envía y Recibe Faxes en tu Email!! |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|