Efectivamente se trata de un topónimo (originario de un lugar)de origen gallego MUXIA, este apellido se dispersó mucho por toda la geografía española, pasando muchos de ellos a Andalucía tras la Reconquísta; otras ramas se distribuyeron por América.
Muy antiguo apellido, poco frecuente y repartido por España, registrándose sus principales asientos en la Comunidad de Madrid y en las prov. de Barcelona, Ciudad Real, Valencia, Cuenca, Sevilla y Toledo; asientos menores se registran, entre otras, en las prov. de Pontevedra, Lugo, Guadalajara, Almería, Granada, Alicante y Málaga.
El apellido es mucho más frecuente en su forma plural, Mejías.
Procede Mejía/Mejías (también Megía/Megías) de un antiguo nombre personal hispánico de etimología dudosa, tal vez variante de Matías, desde una forma Mexías; por otra parte, existió la antigua voz megía, “medicamento”, de donde también puede proceder, en parte, el apellido, formado a partir de apodos aplicados al que tenía por oficio la elaboración de medicamentos, en el sentido de “boticario”.
Antiguas casas del apellido Mejía hubo en Galicia y Castilla, desde donde pasaron al resto de España.
Alfonso Mexía, que desde Galicia pasó a luchar contra los rebeldes de Murcia llevando con él gente aguerrida y esforzada, se estableció en Monroig, premiado por Jaime I de Aragón. Probaron los Mejía su hidalguía, a lo largo de varios siglos, en las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada.
Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge, en primer lugar: En oro, un león, de gules, con una rosa, también de gules en su diestra.
Mejía es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: ( Mejía ), ( Mexía ), ( Medicina )
-8
En la República de Honduras existe un caso especial, hay una variante del apellido Mejía que comparte una historia distinta a la de las variantes españolas.
La familia que lleva este apellido, toman el nombre del caserío y solar de Mejía, una Entidad Local Menor ubicada en el municipio de Yoro, municipio perteneciente al departamento del mismo nombre. Pero en comparación con los apellidos españoles este es relativamente joven, ya que sus orígenes se remontan a la década de 1930 en el país centroamericano.
El nombre de la aldea de Mejía proviene del español antiguo "Mexía", que en el español moderno significa Medicina.
Este es uno de los pocos apellidos hispanoamericanos que existen en la República de Honduras.
Esta variante Mejía no cuenta con una heráldica representativa propia.
El escudo indicado, no se encuentra actualmente. Si lo deseas puedes subir una imagen del escudo.
Por Favor selecciona a continuación la imagen en jpg, que deseas enviar para añadirla como el escudo del apellido Mejía. Recuerda que esta imagen la verificaremos y no será añadida si no es un escudo válido.
AÑADIR ESCUDO DEL APELLIDO
MEJíA
Si tienes otro escudo de armas de Mejía. Puedes enviarlo y verificaremos cual es el más antiguo y real y lo mostraremos en la web. Recuerda que esta imagen la verificaremos y no será añadida si no es un escudo válido.
SABIAS QUE MEJíA ...
Sabias que el Apellido Mejía en España lo tienen 7651 personas como primer apellido, 7791 como segundo apellido y 107 en ambos apellidos.
quisiera ver si alguien, tiene informacion acerca de el apellido,mejia, ya que en centro america, tiene un origen judio, pero si alguien tuviera mas informacion me ayudaria,mi email es hermes.2@juno.com,gracias
es muy conocido en centroamerica que muchos de los mejias que llegaron a estas tierras hace muchos años son de origen judeo-sefardita que adoptaron el apellido para escapar a estas tierras de la inquicision