 |
Comentario Adicional Sobre Los De Goñi Y «goñi» |
+38
|
Para la persona que busca el origen del apellido Goñi, puede referirse a los archivos sobre Don Remiro de Goñi, fundador del Santo Hospital de Pamplona y Padre espiritual de todos o casi todos los Goñi y sus descendencias. Expresa Jesús I. Goñi Baztán que las descendencias son numerosísimas pero a años luz de los López que ahí están y... sin ayudas hospitalarias.
Finalmente dice que los «natus oscuro pater et mater» recibían también otros apellidos que se conseguían santificando titulares como: San Juan, Sampedro, Sancristóbal, San Miguel, Santamaría, Santana, San Julián, Santacatalina, San José, Santafé, San Martín, San Emeterio, San Gil... Siendo Expósito el más conocido.
A todos ellos, larga vida y Felices Fiestas.Jesús I. Goñi Baztán
|
|
|  |
|
 |
Sobre Los De Goñi |
-38
|
DE GOÑI es uno de los apellidos más antiguos de España, pues tiene su origen hacia el Siglo VII y ese linaje en linea directa existe en Navarra y dicha familia son los únicos que utilizan el /”de”/Goñi teniendo entre sus miembros ilustres personas en todas sus generaciones y ostentando muchos de ellos cargos públicos importantes y títulos del Reino, algunos incluso con Grandeza de España; siendo de todos modos un apellido muy extendido y conocido.El señor Fernando López Permisán, experto en el tema según Diario de Navarra, nos dice (28-6-2003) que el apellido Goñi es el más numeroso en estas tierras y que la explicación está en el hecho del reparto a voleo de papeles a los indocumentados nacidos de penalty allá por el siglo XVIII desde el Santo Hospital de Pamplona fundado por Remiro de Goñi. Por consiguiente, es de lugar establecer la diferencia entre los Goñi que llevan el «de» y los que no. Se comenta que la única rama de este apellido «De Goñi» que ostenta la dignidad de ser el linaje original, es la representada por los descendientes de los asentados en el Valle de Salazar, en la Villa de Eugui en Navarra. Aquí pues, existe una significativa equivocación. En virtud del estudio genealógico realizado en el Archivo Diocesano de Pamplona, existe en Puerto Rico una descendencia directa de Don Miguel De Goñi y su hijo Teodosio, de manera que, lo anteriormente no es el único linaje original. De hecho, los De Goñi en Puerto Rico, desconocíamos este detalle hasta que se realizó dicho estudio personalmente en el referido Archivo.
Miguel de Goñi, Noble Señor del Palacio de Vasconia (ver libro Pío Baroja y los Vascos) uno de los hombres más ricos del país, nacido aproximadamente para el año 667 (Siglo VII) durante el Reinado de Recesvinto (649-672), Sucesor de Chindasvinto (642-653) y Predecesor de Wamba (672-680) durante Las Españas Visigodas (inicio: año 507 hasta año 711), de nacionalidad Hispania, del Estado Romano-Germano de Occidente. Padre de Teodosio de Goñi, nacido aproximadamente en el año 687, durante el Reinado de Egica (687-702). Casó con Constanza de Butrón y Biandra, noble del lugar de Goñi. Para el año 707, época en que las turbulencias de la guerra asolaban el suelo Ibérico, ocupado por godos y asaltado por sarracenos (musulmanes,islámicos), un noble Caballero Navarro, Don Teodosio de Goñi, fue a África a luchar contra los moros a las órdenes del Conde Don Julián y para defender Iruña (en vasco, la Ciudad) Pompaelo (Pamplona) ciudad Fortaleza construída por Pompeyo Magno (74 a.C) sobre el poblado vascon de Iruña sitiada por los judíos en coalición con los árabes. Siete años después ordenó y levantó la construcción de la Ermita de San Miguel de Ayiedo, que aún existe. Al lado fue edificado el actual Santuario en el año 800 (Siglo IX). Se terminó de construir en el año 1,141.
|
|
|  |
|
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|