Breve Descripción de La Orden de San Juan de Jerusalén o de Malta
La Orden de San Juan de Jerusalén o de Malta es un Apellido de Origen Desconocido del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
La Orden de los Hermanos Hospitalarios o de San Juan de Jerusalén fue fundada con fines benéficos y puramente piadosos, para convertirse después en cuerpo armado, que adquirió gran fama por las hazañas bélicas en las que participó. En el 637, los árabes se extendieron por Palestina, llevando por...
Breve Descripción de La Orden de San Juan de Jerusalén o de Malta II
La Orden de San Juan de Jerusalén o de Malta II es un Apellido de Origen Desconocido del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
La Orden de los Hermanos Hospitalarios o de San Juan de Jerusalén fue fundada con fines benéficos y puramente piadosos, para convertirse después en cuerpo armado, que adquirió gran fama por las hazañas bélicas en las que participó. En el 637, los árabes se extendieron por Palestina, llevando por...
Breve Descripción de La Orden de San Lázaro de Jerusalén
La Orden de San Lázaro de Jerusalén es un Apellido de Origen Desconocido del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
Siglos antes de llevarse a efecto las Cruzadas, ya existían en Tierra Santa instituciones caritativas que cuidaban de la asistencia a los peregrinos que acudían a visitar los lugares testigos de la Pasión de Jesucristo. Desde la toma de Jerusalén el año 1.099, resultado de la Primera Cruzada...
La Orden del Cister es un Apellido de Origen Desconocido del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
Fue San Benito uno de los hombres de más valer en su siglo. Nació en Norsia, en la Umbría, Ducado de Spoleto, en el año 480 y murió en el Monasterio de Monte Casino en el 543. Fue el reformador de la vida solitaria, ascética y contemplativa. Cuatro siglos de existencia habían bastado para...
La Orden del Santo Sepulcro es un Apellido de Origen Desconocido del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
Esta Orden nació en la época de las Cruzadas y fue iniciativa de Godofredo de Bonillón, el conquistador de los Santos Lugares, en la primera Cruzada, armando cincuenta caballeros sobre el sepulcro del Redentor. Una Cruzada que se caracterizó por la violencia de la lucha: el mismo Godofredo declaró...